La cartera de Economía, de acuerdo con el cronograma establecido, prevé hoy desembolsar los fondos para cumplir con los beneficiarios de la Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal.
El Tesoro Público, como cada mes, inyectará recursos provenientes de los impuestos pagados por la ciudadanía, para abonar íntegramente los haberes a los más de 74.265 personas que ya fueron censadas.
Lea más: Hoy arrancan los pagos en el sector público
La Caja Fiscal está conformada por seis sectores: empleados públicos, magistrados judiciales, docentes universitarios, militares, policías y maestros.
El sector de empleados públicos es el único que continúa con resultados financieros positivos, mientras que todos los demás arrastran déficit.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Según el informe al mes de junio la referida caja acumula déficit global de 43%, equivalente a G. 1,22 billones (US$ 153 millones al cambio promedio de junio).
Lea más: Caja Fiscal: 774 jubilados podrían quedarse definitivamente fuera de la planilla de pagos
Las proyecciones realizadas por el Ministerio de Economía prevé el colapso de la caja en el 2028, por lo que el Tesoro tendrá que hacerse cargo del 100% del saldo rojo que se genere a partir de ahí.
En poco más de 14 años el subsidio otorgado por el Tesoro suma alrededor de US$ 1.500 millones, pero la reforma sigue a la espera de una decisión política del gobierno de Santiago Peña (ANR-HC).

Desde mañana se paga salario
El calendario del MEF prevé para mañana, viernes 25, el inicio del pago de salario a los funcionarios administrativos y al personal del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
La cartera retomará el proceso el lunes 28, fecha en que percibirán sus salarios el personal de las fuerzas públicas (militares y policías), del Poder Judicial y de las gobernaciones departamentales (17 gobernaciones en total).
Lea más: Déficit de la Caja Fiscal llegaría a fin de año a US$ 300 millones, advierte director
El martes 29 se abonará a los funcionarios del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y de las universidades nacionales del país (10 universidades en total). En tanto, los días miércoles 30 y jueves 31, se pagarán los servicios personales pendientes.