El Consejo Directivo del Instituto de Previsión Social (IPS) adjudicó ayer recursos financieros del fondo común de jubilaciones y pensiones y del fondo de contingencia, en la modalidad de Certificado de Depósitos de Ahorro (CDA) en el marco de un concurso de ofertas 05/2025, realizado a través del sistema Data Tec, según se extrae de la resolución CA 047-007/2025 del 22 de julio último. La resolución la firmaron el presidente de la institución, Jorge Brítez, los consejeros Gustavo González y José Jara. Según se observó, no figuran las firmas de Víctor Insfrán (representante por los trabajadores) y de José Argaña (representante por los empleadores).
En la citada resolución se detalla que el monto ofertado fue por G. 295.000 millones (alrededor de US$ 39 millones) para CDA en guaraníes y US$ 4 millones para CDA en dólares. De acuerdo con los resultados de la subasta, Ueno bank resultó adjudicada con el 100% de los montos ofertados por la entidad previsional en guaraníes, de esta manera la entidad bancaria viene acaparando cada mes las licitaciones por los fondos jubilatorios del IPS.

De acuerdo con el detalle de la resolución, los G. 295.000 millones fueron colocados a 2.190 días (6 años) de plazo a una tasa del 12,34% de interés anual. El mínimo ofertado por el IPS para este plazo fue del 8,69%, de acuerdo con los datos de la resolución.
En lo que respecta a los CDA en dólares que fue adjudicado a Zeta Banco por valor de US$ 4 millones, también a 2.190 días (6 años) de plazo a una tasa del 7,26% de interés anual. La previsional subastó como tasa mínima del 6,43 para dicho plazo.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: IPS concreta otra millonaria colocación de CDA en BNF y ueno bank
Participaron trece bancos en el proceso
Del proceso de la subasta electrónica participaron un total de 13 entidades financieras, entre ellas: Ueno Bank, Bancop, Banco Sudameris, Zeta Banco, Banco Continental, Banco Itaú, Banco Familiar, Banco Atlas, GNB Paraguay, Banco Nacional de Fomento (BNF), Banco Solar, Basa y Do Brasil.
La resolución detalla igualmente que el instituto contaba con un margen disponible para la colocación de CDA en guaraníes, esto conforme a los límites máximos de inversión por tipo de activos establecidos en la Ley 7235/2023 que reglamenta el rol supervisor del Estado.
Según la resolución del CA del IPS, se decidió adjudicar a las entidades señaladas, que refieren han cumplido con los requerimientos entre los que detallaron: que la entidad adjudicada debe operar dentro del país con una calificación de riego igual o superior a “A”, o su equivalente otorgada por las calificadoras de riesgos habilitadas por la Superintendencia de Valores.
Lea más: Posición de ueno en recursos de CDA del IPS aumentó 257% en 6 meses
Aumenta participación
Hasta octubre del año 2024, ueno bank (entidad vinculada con ueno holding, donde el presidente Santiago Peña era accionista hasta hace poco) tenía captados recursos del fondo jubilatorio del Instituto de Previsión Social (IPS) en Certificado de Depósito de Ahorro (CDA) por G. 359.000 millones en la moneda local y hasta mayo último llegaba a G. 1,28 billones, incrementando alrededor de G. 923.000 millones más en su cuenta en solo 7 meses, según se puede apreciar en el reporte de inversiones publicado por ente previsional en su web institucional
Ahora con estas nuevas colocaciones autorizadas de G. 295.000 millones, se estaría llegando a cerca de G. 1,57 billones (US$ 210 millones al cambio actual), lo que representa un incremento de 339% en solo siete meses y que además ubicaría a la entidad como el segundo banco con mayores captaciones de los fondos previsionales.
Antigüedad mínima de 5 años en el sistema
Uno de los requisitos del IPS para la colocación de los recursos de los fondos jubilatorios en el sistema financiero, es que la entidad financiera debe contar con una antigüedad mínima en el mercado de 5 años, a fin de evaluar su desempeño y comportamiento a través de los resultados de los indicadores financieros de la entidad. Este requisito es el que queda en la duda justamente considerando la trayectoria de ueno en el sistema.
En ese sentido, cabe señalar que la entidad ueno nace en el 2021 cuando el Grupo Vázquez adquiere Financiera El Comercio en abril del 2021 y cambia de denominación a financiera ueno en diciembre de ese año, luego desde finales del 2023 ueno logró convertirse en banco, tras la aprobación del BCP, y a principios del 2024 adquirió Visión Banco.