Hoy cobran víctimas de la dictadura de Stroessner

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció que hoy pagará la indemnización al cuarto grupo de víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner, presidente que gobernó el país entre 1954 a 1989.

En agosto se recordó también a las víctimas de la dictadura en la Plaza de los Desaparecidos.
Un recordatorio a las víctimas de la dictadura realizado en la Plaza de los Desaparecidos.Archivo, ABC Color

La cartera de Economía y Finanzas informó este viernes abonará la indemnizaciones al cuarto grupo del “Calendario 2025 de Víctimas de la Dictadura”, conforme con lo establecido en la Resolución MEF N° 197/2025.

En esta ocasión se pagará la indemnización a un total de 54 beneficiarios, que incluyen a víctimas directas, hijos y herederos de víctimas (lista se encuentra en la página web de la institución).

Señala que los pagos a los beneficiarios se realizan a través de la red bancaria del Banco Nacional de Fomento (BNF), pero aquellos que no posean una tarjeta de débito activa del referido banco deberán presentarse personalmente en la sucursal de la ciudad de Lambaré, ubicada en las calles avenida Cacique Lambaré c/ Juana de Lara, y presentar su cédula de identidad civil vigente.

“En caso de que posean tarjetas de débito activas del BNF, con cuentas habilitadas por el Ministerio de Economía y Finanzas para recibir otros beneficios, no necesitan presentarse en la entidad bancaria, el importe será acreditado directamente en esas cuentas”, indica la nota.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El MEF, dice el informe, recuerda que los servicios brindados por la Coordinación de Obligaciones Diversas del Estado (CODE), dependiente de la Gerencia General, son completamente gratuitos.

Rogelio Goiburú examina restos humanos en la búsqueda de víctimas de la dictadura desaparecidas bajo el régimen que duró 35 años. Con la aparición de tres cráneos en Ciudad del Este, revive el fantasma de la  represión stronista.
Rogelio Goiburú examina restos humanos en la búsqueda de víctimas de la dictadura desaparecidas bajo el régimen que duró 35 años.

Calendario de pagos

La cartera en el mes de abril había establecido seis fechas de pagos para todo el año y en ese lapso, se abonarían 245 resoluciones para un total de 323 beneficiarios.

El primer pago se realizó en abril, el segundo en mayo, y el tercero en junio, por lo que hoy corresponde al cuarto grupo. Por su parte, el quinto grupo cobrará el miércoles 20 de agosto y, el sexto y último en este año, el viernes 19 de setiembre.

Las indemnizaciones se abonan en el marco de la Ley N° 838/1996 “Que indemniza a víctimas de violaciones de derechos humanos durante la dictadura de 1954 a 1989” y sus modificatorias, indica el MEF.

Enlace copiado