Desde el Colegio de Contadores del Paraguay destacan la digitalización como una herramienta clave para formalización y eficiencia en la profesión por lo que mencionaron es necesario ir abriendo caminos para adaptarse a las nuevas exigencias de los reguladores, esto considerando que a partir del 2026 rige la obligatoriedad de la emisión de facturas electrónicas para todos los contribuyentes.
Lea más: Lanzan factura electrónica desde el POS para formalizar el comercio
En un acuerdo con la empresa Bancard, el gremio que representa a los contadores, afianzó su compromiso para acompañar y capacitar a los profesionales en la implementación de la factura electrónica desde el POS y la web de Bancard. Según detalló el titular del CCP Javier Machaín la factura electrónica es una solución accesible y eficaz para los contribuyentes.

Igualmente, la institución estará guiando a los profesionales contables a acompañar este proceso con sus clientes, especialmente Micro, Pequeñas y Grandes Empresas (Mipymes) y emprendedores, sobre el uso de esta herramienta, como un paso clave hacia la digitalización y la transparencia fiscal, según precisó.
Lea más: Nuevos contribuyentes emitirán solo facturas electrónicas
“Como profesionales, creemos firmemente que la factura electrónica desde el POS y web representa una oportunidad concreta para que más contribuyentes puedan formalizar sus actividades de forma simple, segura y accesible. Es un paso clave hacia una economía más ordenada y digital”, expresó Javier Machain Bracho, titular del CCP. Como parte de esta estrategia, el Colegio incorporará diversas soluciones tecnológicas. Se implementará en la institución el sistema de factura electrónica desde el POS, además de integrarse a la red de Infonet Cobranzas y a la plataforma Pago Móvil.