Todos los decretos del Ejecutivo fueron emitidos con fecha 14 de julio y benefician a la Universidad Nacional de Asunción (UNA), a la Procuraduría General de la República, al gobierno departamental de Central, al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El monto total de las modificaciones presupuestarias autorizadas por decreto asciende a G. 113.398 millones (US$ 15 millones al cambio vigente), que se suman a una larga lista de ampliaciones realizadas cada mes desde el inicio del año.
Lea más: Ejecutivo amplía presupuesto para pagar bonificaciones y viáticos
La mayor ampliación autorizada dentro de este paquete de decretos es para el MAG, con 86.648 millones, que serán destinados al cumplimiento de las metas y actividades previstas en el marco de las mejoras del acceso al mercado a través de alianzas productivas, con el fin de promover el desarrollo de organizaciones consolidadas de productores agrarios y de comunidades indígenas.
Así también, la remodelación y adecuación de las oficinas del MAG, la coordinación, gestión, evaluación del proyecto, el control de gestión y auditorías, supervisión y control de la aplicación del marco ambiental (MAS), la implementación del plan de participación de partes interesadas (PPPI), incluyendo el mecanismo de atención de quejas y reclamos e implementación de la estrategia de comunicación, según el Decreto N.º 4220.

Cobertura de pasajes y becas
Le sigue el MEF, con un aumento de G. 16.098 millones para la cobertura de pasajes a becarios, compromisos vigentes y nuevas convocatorias, el financiamiento de 30 becas adicionales con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y con el convenio del programa Chevening, indica el Decreto N.º 4221.
En cuanto a la gobernación de Central, la transferencia de créditos cambio de fuente de financiamiento y organismo financiador y es por un monto de G. 9.577 millones, señala el Decreto N.º 4217.
Lea más: Presupuesto aumenta más de US$ 410 millones en el primer semestre
La Procuraduría General de la República recibe G. 279,7 millones para pago de impuestos, tasas, gastos judiciales y otros, según el Decreto N.º 4216.
En tanto que, la UNA fue beneficiada con una ampliación de G. 793,8 millones para financiar el llamado a licitación para alquiler de estacionamiento, suscripción del sistema e-trámite, pago a la FADA, servicios de catering, adquisición de uniformes para personal de apoyo de áreas clínicas, así como bienes y enseres, refiere el Decreto N.º 4215.

Ampliación para deficitaria caja
Los nuevos decretos se suman a los emitidos el último 10 del presente mes, autorizaba a ampliar los créditos presupuestarios por G. 12.562 millones para el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo y la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).
Unos días antes, el martes 8 del presente mes, emitió 15 decretos que autorizaban la ampliación de créditos presupuestarios por un total de G. 931.875 millones.
Lea más: Ejecutivo extendió plazo para renovar contratos sin concurso de méritos
La mayor parte de esta ampliación fue destinado al MEF, por un monto de G. 891.819 millones, para que haga frente a compromisos de pagos a jubilados y pensionados de la deficitaria Caja Fiscal para el presente ejercicio, una operación que llamó la atención porque estos fondos debieron estar presupuestados desde el mismo inicio del año.
Según el último reporte del MEF, la Caja de Jubilaciones y Pensiones del sector público acumula al mes de junio 43% de déficit, que representa G. 1,22 billones (US$ 153 millones al cambio promedio de junio), diferencia que se financia con los impuestos que paga la ciudadanía.