Caja Fiscal: uniformados generan más de la mitad del déficit

Más de la mitad del déficit que registra la Caja Fiscal al final del primer semestre del año obedece al sector de policías y militares, según el informe al mes de junio del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Los sectores de policías y militares arrastran déficit de 64% y 74%, respectivamente, en la Caja Fiscal.
Los sectores de policías y militares arrastran déficit de 64% y 74%, respectivamente, en la Caja Fiscal.Juan Pablo Pino

La Caja de Jubilaciones y Pensiones del sector público o Caja Fiscal acumula al mes de junio 43% de déficit, que representa G. 1,22 billones (US$ 153 millones al cambio promedio de junio) de diferencia entre los ingresos y gastos que se financian con los impuestos que paga la ciudadanía.

En este periodo ingresaron en concepto de aporte de los funcionarios activos G. 1,64 billones, pero los gastos realizados para el pago de las jubilaciones y pensiones alcanzaron G. 2,87 billones, indica el informe del MEF.

La referida caja está compuesta por seis sectores: empleados públicos, el único que mantiene superávit, de 14% al final de junio; magistrados judiciales, docentes universitarios, militares, policías y maestros, que arrastran déficit de 31%, 22%, 74%, 64% y 48%, respectivamente.

Los militares acumulan pérdidas de G. 336.424 millones y los policías G. 359.924 millones, que sumados llegan a G. 696.348 millones, cifra que representa el 56,7% del saldo rojo acumulado en el primer semestre.

El ministro de defensa, Óscar González, saluda a los efectivos militares.
El ministro de defensa, Óscar González, saluda a los efectivos militares.

Uniformados se retiran anticipadamente

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, había señalado la semana pasada que los principales problemas existen en la caja de militares y policías, que ellos generan más de la mitad del déficit debido a que se retiran del servicio más temprano.

Los militares y policías, así como maestros, docentes universitarios, docentes de educación inclusiva, personal de la Patrulla Caminera y guardaparques, no requieren de una edad mínima para jubilarse.

Además, los militares y policías retirados tienen sus haberes jubilatorios equiparados al sueldo de los uniformados activos.

Otro sector con elevado saldo rojo es el de maestros del Ministerio de Educación y Ciencias, con una pérdida del 48% al cierre del mes de junio, que equivale a G. 560.168 millones.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2279

Prevén colapso de la Caja Fiscal en 2028

El déficit de la Caja Fiscal viene desde 2015 y aumenta cada año, generando una sangría al Tesoro Público debido al subsidio que debe inyectar cada mes para el pago de haberes a jubilados y pensionados.

Según las proyecciones del Ministerio de Economía, en 2028 la caja colapsará y el Tesoro tendrá que hacerse cargo del 100% de déficit que se generará.

A pesar de este panorama, la reforma sigue esperando porque las autoridades del gobierno buscarán el mayor consenso posible antes de presentar al Congreso el proyecto de ley.

Enlance copiado