Materia prima: ¿cuáles son los principales mercados para las industrias paraguayas?

El Viceministerio de Industria, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), reportó que en el primer semestre se autorizó la importación de materias primas por US$ 271 millones, que implica un aumento de 34% respecto al mismo periodo del año pasado. Según el análisis oficial, este incremento refleja una fuerte demanda de insumos vinculada al crecimiento de la producción local.

La balanza comercial mide la diferencia entre  exportaciones e importaciones de un país en un lapso determinado.
La mayoría de las empresas beneficiadas con el Régimen de Importación de Materias Primas están ubicadas en los departamentos Central, Alto Paraná y Capital. MARTIN BERNETTI

Según el reporte del Viceministerio de Industria, bajo el Régimen de Importación de Materias Primas, se contabilizaron operaciones por US$ 271 millones al cierre del primer semestre, con un aumento del 34% respecto al mismo periodo del año pasado, cuando el registro ascendió a US$ 203 millones.

Hasta junio, se autorizaron 3.375 solicitudes de importación, que implica una suba del 24% frente a la estadística del mismo periodo del 2024, cuando se registraron 2.711 solicitudes. En este primer semestre, 251 empresas se acogieron este régimen, que busca fomentar la inversión mediante liberaciones arancelarias.

Del total de las empresas beneficiadas, un 69% pertenece a los sectores metalúrgico, químico y farmacéutico, caucho y plástico, papel y alimentos y bebidas. La mayoría de las firmas están ubicadas en los departamento Central, Alto Paraná y Capital.

“Este crecimiento en las importaciones bajo el Régimen de Materia Prima indica una fuerte demanda de insumos para la producción local, sugiere un dinamismo creciente en la actividad productiva del país y es un indicador positivo para el desarrollo económico general. Se espera que este incremento se traduzca en un aumento de la producción nacional, la generación de empleo y una mayor competitividad de las industrias locales”, señaló el MIC.

Principales destinos de importación

De acuerdo con el reporte oficial, la mayoría de las importaciones bajo el Régimen de Materia Prima (76%) se concentró en los sectores metalúrgico, químico y farmacéutico, maquinarias y productos eléctricos. También se observaron adquisiciones importantes en la fabricación de textiles, productos de tabaco, papel, alimentos y bebidas.

Los principales países de origen de las importaciones de materia prima fueron China e India, que en conjunto representaron el 77% del volumen total autorizado. Les siguen Estados Unidos (5%), España (2%) y Turquía (2%).

Enlance copiado