En la previa a la realización de la Expo Paraguay, el sector ganadero respaldó la continuidad de la vacunación contra la fiebre aftosa, que coincide con el debate instalado sobre el futuro de la sanidad animal del Paraguay.
El presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Braford, el doctor Mustafá Yambay, celebró en conversación con ABC la apertura del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) para debatir sobre la continuidad de la vacunación antiaftosa. No obstante, respaldó la inmunización como “la mejor y más económica forma de prevención”.
“Paraguay construyó un estatus sanitario que nos permitió alcanzar los actuales niveles de exportación, gracias al gran trabajo de la alianza público privada para la vacunación antiaftosa. Esta herramienta nos da la seguridad de que estamos haciendo bien las cosas y ninguno de nuestros más de 50 mercados nos puso un ‘pero’ a la inmunización para seguir comercializando la carne que producimos”, expresó.
Lea más: Avanza debate sobre el futuro de la vacunación antiaftosa: este es el pedido del sector productivo
Mencionó que nuestro país tiene un “nicho” de producción de carne de gran calidad, que se sostiene mediante la inmunización, por lo que consideró que no es conveniente levantar la inmunización. Puso de ejemplo a Uruguay, con un modelo productivo y exportador similar al de Paraguay, donde no se cuestiona la continuidad de la vacunación: “deberíamos mantenernos firmes en esta postura”, añadió.
El debate sobre la continuidad de la inmunización fue impulsado por Senacsa, que considera que, en el actual contexto local y regional de bajo riesgo, mantener la vacunación no solo es innecesario, sino que carece de fundamentos técnicos y científicos.
Preparativos para la Expo Paraguay
El doctor Mustafá Yambay es además presidente de la Comisión Central de Exposiciones (CCE) de la Expo Paraguay, la nueva identidad que adquirió la tradicional muestra de Mariano Roque Alonso, bajo la organización del consorcio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Universidad Rural del Paraguay (URP).
Destacó que “ya está todo listo y encaminado” para la recepción de las casi 2.700 cabezas que formarán parte de la exhibición de este año, con un nuevo récord de participación en diferentes categorías. “No solo es un récord absoluto, sino un ‘espaldarazo’ demasiado importante en esta primera edición de la Expo Paraguay”, señaló.
Resaltó que la muestra será el conjunto de todo lo que “hace y produce el Paraguay”, no solo en el sector del campo, sino también industrial, de servicios y otros múltiples rubros. Explicó que esta edición estará cargada de actividades y atracciones, entre las que se destaca la realización de múltiples charlas, capacitaciones, shows en vivo y mucho más.

Programa oficial de la Expo Paraguay 2025
Este sábado 12 de julio, a las 10:00, se prevé realizar el tradicional corte de cinta y la habilitación oficial de la Expo Paraguay 2025, en el acceso principal, Portón 1 del Campo de Exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay, en Mariano Roque Alonso.
Según lo informado, la LXXIX Exposición Nacional de Ganadería será uno de los ejes centrales del evento, con más de 2.630 animales, entre ellos 2.150 cabezas de bozal, récord histórico. Participarán 18 ferias confirmadas con una proyección de negocios que supera los 14.000 millones de guaraníes.
Desde las 19:00, la jornada inaugural de la Expo se cerrará con un espectáculo musical en el Ruedo Central, donde estará la artista paraguaya Nadia Portillo y posteriormente, la banda argentina Damas Gratis.
Lea más: Este sábado arranca la Expo en MRA: qué artistas harán bailar al público en la primera noche
La programación oficial incluye actividades para todos los públicos, como la Expo Talentos (desde el 14 de julio), la Expo Asador (20 de julio), Miss Expo (25 de julio), así como un show familiar inmersivo, de “Alicia en el País de las Maravillas”, que estará presente durante toda la feria.
El precio de las entradas es G. 25.000, en tanto que los menores de 12 años tendrán acceso gratuito. Además, los días designados para estudiantes serán con acceso gratuito para ellos.