Senador aparece ligado a intermediaria de fabricantes del “fentanilo mortal”

El senador cartista y postulado para embajador en los Estados Unidos Gustavo Leite Gusinky aparecía como socio de la empresa Juno SA, que –según el comunicado del Complejo Empresarial Global– es la consignataria de las máquinas y equipos de origen chino, propiedad de Alfarma SRL. Esta última compañía –vinculada a Ariel García Furfaro– fue suspendida recientemente por el Ministerio de Salud Pública de Argentina por “deficiencias graves” en la distribución de medicamentos, específicamente el “fentanilo mortal” producido por el laboratorio HLB Pharma, también ligado a García Furfaro.

Gustavo Leite (ANR, cartista).
Gustavo Leite (ANR, cartista).SILVIO ROJAS

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a cargo del ministro Carlos Fernández Valdovinos, proveyó el 31 de julio de 2024, a través del portal unificado de información pública, una importante base de datos en la cual incluyó el listado de socios y beneficiarios finales de empresas proveedoras del Estado y no proveedoras, desde el 1 de enero de 2000 hasta esa fecha. En dicho documento se encontró que la empresa Juno SA –citada por el complejo empresarial Global– tenía como uno de sus socios a Gustavo Alfredo Leite Gusinky, senador cartista y propuesto por el presidente Santiago Peña para embajador en los Estados Unidos.

Respuesta del MEF con la base de datos de socios y beneficiarios finales de empresas, desde el 1 de enero de 2000.
Respuesta del MEF con la base de datos de socios y beneficiarios finales de empresas, desde el 1 de enero de 2000.

Según el comunicado de Global, “desde junio del año 2023 a abril de 2024 fueron enviados 25 despachos de internación, totalizando 82 máquinas y equipos, declarados como líneas de producción para la elaboración de productos Biotecnológicos, propiedad (de) Alfarma SRL con domicilio comercial en Pte J.D. Perón E H. Yrigoyen 0, Ensenada como Buenos Aires y fueran enviados a Zona Franca Global del Paraguay EN CARÁCTER DE DEPÓSITO y fueron consignadas a la empresa JUNO SA” (sic).

Así, Global buscaba deslindarse de la publicación realizada por La Nación de Argentina en la cual citaba el montaje de un laboratorio en ese sitio por parte de los hermanos Ariel, Diego y Damián García Furfaro. Estos últimos, a su vez, salpicados en una investigación por la supuesta producción de fentanilo contaminado, a través del laboratorio HLB Pharma.

Ariel García Furfaro junto con el expresidente Horacio Cartes. La publicación de La Nación de Argentina dice que la foto fue tomada el 24 de noviembre de 2023.
Ariel García Furfaro junto con el expresidente Horacio Cartes. La publicación de La Nación de Argentina dice que la foto fue tomada el 24 de noviembre de 2023.

La información del vecino país incluso hablaba de relaciones políticas muy aceitadas, citando cercanía de Ariel García Furfaro con el expresidente Horacio Cartes. A esto se adjuntó una fotografía entre ambos del 24 de noviembre de 2023.

Global reconoció la existencia de los equipos aparentemente de origen chino, pero dijo que tanto HLB Pharma como Ramallo (ambos laboratorios bajo investigación por la muerte de 52 personas en Argentina) no eran sus usuarios.

Sin embargo, la empresa citada como propietaria de las maquinarias: Alfarma SRL es parte del mismo grupo de los García Furfaro, según la misma publicación del diario argentino.

Es más, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) también suspendió el 12 de junio último la habilitación de la Droguería Alfarma por “deficiencias muy graves” en la distribución de fentanilo producido por HLB Pharma Group SA.

Una de las planillas adjuntas en la información entregada por el MEF y en la cual se detallan a los socios de la empresa Juno, uno de ellos el senador Gustavo Leite.
Una de las planillas adjuntas en la información entregada por el MEF y en la cual se detallan a los socios de la empresa Juno, uno de ellos el senador Gustavo Leite.

“Estoy subiendo a un avión...”

ABC intentó ayer obtener la versión del senador cartista Gustavo Leite sobre su participación en la empresa Juno SA. Sin embargo, vía WhatsApp contestó: “Estoy subiendo a un avión... a mi vuelta con gusto” (sic). Se le insistió sobre la necesidad de escucharlo, pero ya no respondió. La empresa Juno SA, a la que el complejo Global citó como consignataria de los equipos chinos en nuestro país, fue constituida el 2 de noviembre de 2022. Como otro socio de la firma figura Carlos Daniel González, de nacionalidad argentina, según los datos del MEF.

Enlance copiado