IPS: vuelven a proponer el uso de renta de inversiones para pagar jubilaciones

La gerente financiera del Instituto de Previsión Social (IPS), Gladys Vera, presentó al Consejo Administrativo una propuesta para extender por todo lo que queda del año el uso de la renta de las inversiones de la previsional para el pago a jubilados y pensionados debido al déficit que persiste en el fondo de jubilaciones.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2269

En una entrevista radial este miércoles, Gladys Vera, gerente financiera del Instituto de Previsión Social (IPS), comentó que se presentó al Consejo de Administración de la previsional una propuesta para extender por todo el resto del año el uso de las rentas de las inversiones financieras del IPS para cubrir el déficit del fondo de jubilaciones.

En abril de este año, el Consejo de Administración del IPS aprobó echar mano de las rentas, las ganancias generadas por las inversiones financieras realizadas por la previsional, para cubrir un desfasaje entre los ingresos de aporte obrero patronal que percibe el IPS y el dinero que debe desembolsar en concepto de pago mensual de haberes a jubilados y pensionados.

Lea más: IPS: uso de renta de inversiones para pago de jubilaciones no es “ideal”, admiten

En esa ocasión, el Consejo aprobó la utilización de las rentas solo hasta los pagos correspondientes al mes de mayo y ahora la gerencia financiera del IPS presentó formalmente la propuesta para extender ese uso a todo el resto del corriente año, confirmó Vera en una entrevista con la 1020 AM.

La gerente explicó que, debido a que el IPS paga “de forma adelantada” los haberes jubilatorios el día 17 de cada mes, no tiene disponible la totalidad de los ingresos de aporte obrero patronal a tiempo.

“Necesitamos siempre una reserva en caja para pagar en fecha”, subrayó.

Las causas del desfasaje en IPS

Agregó que el incremento de los haberes mínimos jubilatorios, que subieron de un 33 por ciento del salario mínimo vigente a un 75 por ciento entre 2020 y 2023, sin la financiación necesaria, causaron un “desfasaje entre los ingresos corrientes y los gastos corrientes en lo que respecta al fondo de jubilación”.

Lea más: IPS reveló nuevo plan de inversiones luego de transferir millones a Ueno

En una entrevista con ABC Cardinal en abril, Vera admitió que el uso de las rentas de inversiones para pagar jubilaciones y pensiones no es “ideal”, ya que esos fondos deberían ir a nuevas inversiones que generen más ganancias para la previsional.

Enlance copiado