La DNIT informó en la fecha que en mayo recaudó impuestos por más de G. 4,7 billones (US$ 593 millones), lo que representa un aumento de G. 310.627 millones (US$ 39 millones) y equivale a 7% más en comparación con el mismo mes del año pasado.
Explica que la Gerencia General de Impuestos Internos ingresó un total de G. 3,1 billones (US$ 396 millones), que representa una variación interanual de 5,4%, equivalente a G. 162.818 millones (US$ 20,5 millones) más.
Lea más: DNIT: suman los contribuyentes con el RUC bloqueado y suspendido
La Gerencia General de Aduanas, por su parte, alcanzó una recaudación en efectivo de G. 1,5 billones (US$ 197 millones), obteniendo una variación interanual de 10,4% respecto al mismo mes del año anterior, equivalente a G. 147.809 millones (US$ 18,6 millones) más.
“El crecimiento del mes de mayo de los impuestos internos se ve principalmente explicada por los pagos realizados por el sector comercio, seguido por construcción, servicios a empresas, telecomunicaciones, información y comunicación”, indica la nota.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Recaudación aduanera
Con relación al crecimiento de la recaudación de los impuestos aduaneros, entre los rubros que incidieron positivamente se destacan informática y telecomunicaciones, combustibles y demás productos derivados del petróleo y vehículos, añade el informe.
Lea más: Factura electrónica: en junio se incorporan 500 contribuyentes más
En términos de recaudación total acumulada de enero a mayo asciende a G. 18,1 billones (US$ 2.283 millones), lo que implica un crecimiento de 9,1%, que representa un monto total de G. 1,5 billones más que en el mismo periodo del 2024, refiere el informe de la DNIT.