El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), cuya titular es la Ing. Claudia Centurión, informó en la fecha que el consorcio Rutas del Este S.A. (Sacyr -Ocho A), concesionario de la ruta PY02 bajo el régimen de Alianza Público-Privada (APP), está convocando a empresas interesadas en presentar su manifestación de interés para participar del procedimiento competitivo de subcontratación de obras correspondientes al diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de la Ruta PY02, que se convertirá en el “primer sistema de acceso y salida rápida de la Gran Asunción”.
El proyecto contempla una autopista urbana elevada de casi 4 kilómetros en Luque, con dos calzadas y cuatro carriles, que conectará las avenidas Ñu Guasu y Silvio Pettirossi. Esta infraestructura será compatible con el futuro tren de cercanías, informó la institución en la fecha.
También prevé obras de mejoramiento de las rutas Luque-Areguá y Luque-San Bernardino, hasta su conexión con la ruta PY02, con lo cual se ampliarán ambas rutas, incluyendo la duplicación de un tramo del tramo Luque-San Ber.

Inversión de US$ 175 millones
Este proceso contempla la ejecución de obras de infraestructura vial de gran envergadura, por un monto estimado de US$ 175 millones, sujeto al resultado de esta convocatoria. El llamado forma parte del proyecto integral de modernización de la ruta PY02, aprobado mediante la Adenda N° 7 y el Convenio Modificatorio N° 1 al contrato que tiene dicho consorcio, con el cual ya duplicó la ruta PY02 desde Caaguazú hasta Ypacaraí.
Según el MOPC, el nuevo sistema vial beneficiará a siete ciudades: Asunción, Luque, Areguá, Ypacaraí, San Bernardino, Nueva Colombia y Emboscada. La propuesta también contempla la operación y mantenimiento integral de la red, para asegurar su funcionalidad a largo plazo.
Lea más: El MOPC proyecta una autopista elevada de 4 km que cruzará casi todo Luque
Llamado no se publicó en el portal de Contrataciones
Esta convocatoria del consorcio, sin embargo, no se publica en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), como lo había anunciado en su momento el MOPC.
En este sentido, las empresas interesadas deberán enviar su solicitud al email procedimientos@rutasdeleste.com.py hasta el 30 de mayo de 2025. En el correo deben incluir la identificación de la firma, antecedentes en obras viales y viaductos de similares características, así como los balances auditados de los últimos tres años.
Aquellas compañías que cumplan con los criterios establecidos serán notificadas para presentar sus propuestas conforme a las bases del llamado.
El MOPC aclaró que las empresas vinculadas al contrato original (Sacyr y Ocho A) cuentan con derecho de preferencia, según lo estipulado en el inciso de la cláusula 66.3 del Pliego de Bases y Condiciones.