Paraguay y Japón sellan alianza para construir el Corredor Suroeste con US$ 240 millones

El Gobierno paraguayo anunció la aprobación de un crédito con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) para financiar la construcción del Corredor Suroeste, una obra que integrará los departamentos de Misiones y Ñeembucú.

La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, confirmó mediante un video institucional que Paraguay y Japón concretaron una alianza para impulsar el Corredor Suroeste, una ruta que conectará Yabebyry con Pilar.

Según expresó, la obra será financiada con un crédito de 240 millones de dólares otorgado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

“Muy contenta de anunciar la confirmación de una importante obra de desarrollo para todo nuestro país”, expresó la ministra. Destacó el respaldo del primer ministro japonés y del presidente paraguayo, Santiago Peña, que se encuentra en ese país asiático de visita oficial.

Con la construcción del Corredor Suroeste, Ñeembucú logrará una conexión directa y segura. Esta nueva infraestructura permitirá no solo mejorar el tránsito y el comercio, sino también fortalecer el acceso a servicios básicos, salud y educación.

JICA, un aliado estratégico para otros proyectos

Durante el anuncio, Centurión también destacó el avance de otras iniciativas impulsadas con fondos de la JICA, como el proyecto de saneamiento para Ciudad del Este, Minga Guazú y Presidente Franco, actualmente en proceso de licitación.

Asimismo, adelantó que en agosto se firmará el contrato para iniciar la construcción de una planta de tratamiento de agua potable en Villa Hayes, otra obra importante que busca mejorar la calidad de vida en el Chaco paraguayo.

La ministra subrayó que estos avances responden a una agenda diplomática liderada por el presidente Santiago Peña, orientada a conseguir financiamiento internacional ágil y transparente para acelerar el desarrollo nacional.

“Estos importantes proyectos permiten finalmente que las inversiones puedan llegar en el menor tiempo posible a nuestro querido Paraguay”, concluyó Centurión.

Enlance copiado