Además de facilitar a los jóvenes de entre 18 y 23 años -en esta primera etapa del programa- acceder a un empleo formal, EmpleaPY también busca “reducir los costos de contratación para las empresas y fomentar la permanencia en el empleo”, según se promociona.
El proyecto está dirigido a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y, entre sus beneficios, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) asegura que “se brinda un apoyo económico para cubrir parte de las cotizaciones a la seguridad social de los jóvenes contratados”.

Para las inscripciones, tanto para interesados en trabajar como los empleadores, estas deben hacerse en el sitio web https://emplea.mtess.gov.py/empleapy-joven/.
En caso de necesitar algún tipo de asistencia se habilitaron los siguientes canales:
- E-mail: empleapyjoven@mtess.gov.py
- Para empresas: (0981) 553 939
- Para buscadores: (0983) 514 951
Lea más: En feriado se debe cobrar doble y no canjear por otro día hábil, apuntó viceministro de Trabajo
Beneficios para los empleadores
En el caso de los beneficios prometidos para los empleadores se encuentran los siguientes:
- Servicio gratuito para la promoción de ofertas de trabajo, la carga de vacantes y la intermediación laboral orientada a la selección de jóvenes trabajadores.
- Aumentar estándares de formalización, cumplimiento normativo y reforzar su reputación como una empresa socialmente responsable.
- Reducción significativa en los costos de la seguridad social por cada trabajador joven que se incorpore a la empresa, durante la vigencia del contrato.
- Acceso preferencial a cursos de formación y capacitación para empleados, no solo para los trabajadores jóvenes, sino para todos los miembros de su equipo.
Por otra parte, para registrar una empresa se deben cumplir estos requisitos:
- Ser una micro, pequeña o mediana empresa (hasta 50 trabajadores).
- Tener por lo menos 1 (un) año de actividad en el país.
- Encontrarse formalizada ante la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), el Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess).
- Aceptar las condiciones del Programa y firmar el contrato de adhesión con carácter de declaración jurada.
Lea más: Industrias acceden solo al 7,5% del crédito bancario, pese a que se posicionan como motor económico