Con motivo de la conmemoración del Día de la Madre, el Instituto Nacional de Estadística (INE) compartió una serie de datos sociodemográficos. Según la institución, hay aproximadamente 1.387.300 madres en todo el país, de las cuales 63,6% viven en la ciudad, en tanto que el 36,4% vive en el campo. La cantidad de madres que hay en Paraguay representa el 43% de la población total de mujeres en el país, de acuerdo con los datos del INE.
El reporte oficial también detalla que el 35% de los hogares en nuestro país están administradas por madres que son jefas de hogar y sostén económico.
En cuanto a la ocupación en el mercado laboral, el reporte del INE detalla que el 30% de las madres (unas 416.190 mujeres) trabajan en el sector comercial, mercados y en diversas ramas de los servicios.
En lo que respecta a la formación educativa, se tiene que en promedio las madres desarrollaron 9,7 años de estudio en una institución de enseñanza formal.
También destacan que el 50% de las madres (693.650 mamás) tienen entre 25 y 44 años de edad.
Lea más: Día de la Madre: estos son algunos datos sociodemográficos sobre ellas
Estado civil
Por otra parte, en cuanto al estado civil, el reporte del instituto de estadística detalla que la mayor parte de ellas, el 37,3% son casadas, mientras que el 31,4% de las madres paraguayas son unidas, en tanto que el 16,3% son madres solteras, el 7,9% de las madres son viudas y finalmente 7,1% de las mamás del país son separadas y divorciadas.
Importante flujo comercial
Ayer se notó un importante flujo comercial en el microcentro capitalino, mercados, tiendas y shopping, en busca de los obsequios para las madres.

Eugenio Caje, presidente de la Asociación de Importadores del Paraguay (Asimcopar), detalló que el movimiento comercial que genera el Día de la Madre suele ser considerado el segundo más importante, luego del Día de Reyes, especialmente para el rubro de las multitiendas y que esperan que este año esta dinámica se mantenga.
Lea más: Día de la mujer paraguaya: 4 de cada 10 hogares son liderados por mujeres en Paraguay

Hasta el día de ayer, el movimiento era fluido en las tiendas del microcentro y alrededores, pero se espera una mayor dinámica en estos días, ya que muchos aguardan el cobro de la quincena para realizar sus compras, por lo que esperan que las ventas por el día festivo se extienda hasta el fin de semana.
El empresario detalló igualmente que las tiendas en su mayoría estarán atendiendo al publico en horario habitual en los días feriados, a fin de dar facilidad a los compradores.