BNF declaró desierto el llamado para compra de su nuevo “core bancario”

El llamado a licitación del BNF para compra de un nuevo “core bancario” se declaró desierto, una semana después de la recepción de ofertas. Se presentaron solo dos propuestas y una de ellas fue de ITTI, en donde hasta hace poco el Presidente Santiago Peña tenía inversiones. Fuentes extraoficiales sostienen que se debe a que la oferta de dicha compañía tenía falencias insalvables. La banca del Estado aún no salió a dar la explicación oficial.

El BNF lleva 64 años promoviendo el desarrollo económico y social del país.
Desde hace meses se sospecha de direccionamiento en la licitación del BNF para compra de core bancario.

El Banco Nacional de Fomento (BNF) informó a los dos únicos oferentes de la licitación para compra de un nuevo “core bancario” que el llamado fue declarado desierto. La apertura de sobres se llevó a cabo el 2 de mayo, luego de al menos seis postergaciones y adendas que se introdujeron en los últimos meses, las cuales modificaron las especificaciones técnicas del pliego de bases y condiciones (PBC).

Nuestro diario se comunicó ayer con el gerente del BNF, César Vargas, para preguntarle sobre la determinación y este confirmó que efectivamente, la licitación se declaró desierta.

Al ser consultado el motivo de la decisión, Vargas respondió que el Comité de Evaluación lo detalló en el documento que estará publicado en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP). Sin embargo, hasta el cierre de esta hoja, dicho documento no ha sido levantado.

¿No pudieron salvar falencias en oferta?

Según fuentes extraoficiales, el motivo sería que la oferta de ITTI presentaba falencias insalvables que impedirían su adjudicación.

Si bien en varias ocasiones las autoridades del BNF lo negaron rotundamente, las sospechas en torno a este llamado para “adquisición, implementación, desarrollo y evolución del sistema core bancario” (ID 445258) indicaban que el mismo estaba direccionado para la compañía citada.

Millonaria compra

Los documentos disponibles en el portal de la DNCP muestran que se presentaron apenas dos ofertas para un llamado de gran envergadura, cuyo presupuesto rondó los US$ 20 millones. En esta etapa, se analizaron las ofertas técnicas (sobre 1) y en una siguiente, se debía abrir el sobre 2, que contiene la propuesta económica (precios).

Pero en este caso, al parecer sólo se llegó a la etapa 1. Una de las propuestas recibidas por BNF fue de la firma ITTI, que forma parte de ueno Holding y en donde hasta marzo pasado el presidente de la República, Santiago Peña, tenía inversiones. La otra propuesta fue del consorcio Solusap conformado por las empresas Infocenter SA, Horizonte SRL y Softshop SA.

“Core bancario” del BNF: observaciones del acta

En el acta de apertura, el consorcio Solusap dejó constancia de algunas observaciones sobre la oferta de ITTI. Por ejemplo, que en el sobre 1 “no se encuentra agregado el formulario de oferta, exigido en el PBC, siendo este un documento sustancial que debe constar en la oferta y teniendo en cuenta que la planilla de precios es la que debe agregarse en el sobre de oferta económica”.

Señaló que el registro de propiedad intelectual del software es del año 2022 y que no se observa que cite presentación del módulo de RR.HH., como “tampoco del formulario de ratio económico o que se encuentre en la oferta”.

Indicios de direccionamiento en licitación del BNF para compra de "core bancario"  09-03-2025 ECONOMIA
Indicios de direccionamiento en licitación del BNF para compra de "core bancario" 09-03-2025 ECONOMIA

“Los contratos presentados como aval de experiencia requerida no corresponden a copias simples, sino a escaneado en tamaño reducido que no permite verificar el cumplimiento de los requisitos”, decía otra observación.

También, que en experiencia requerida, la convocante solicitó, además de facturación o contratos, la recepción final, “documento que no se encuentra agregado”.

Por su parte, ITTI también dejó constancia de observaciones. Algunas de ellas fueron que “la oferta del consorcio Solusap presenta el formulario de oferta y la garantía de mantenimiento de oferta en el Sobre Nº 1 de propuesta técnica, documento que debe estar en el Sobre Nº 2”, así como sobre la actualización de RUC, que Solusap realizó en junio de 2024 en lugar de marzo de 2025.

Sobre la metodología de trabajo, cuestionó que se la propuesta de su competidora se “limita” a transcribir lo que dice el PBC sin dar más detalles.

ITTI también mencionó, entre otros, que “el oferente presenta constancia de servicios que no son de licencia e implementación de una solución integral de core bancario, verificándose partes de un core bancario o versionado de los mismos”.

Peña no influye, según el BNF

Días pasados, Vargas dijo a ABC que el BNF se rige “por principios de ética, transparencia y rendición de cuentas”.

“La cercanía de cualquier proveedor con autoridades políticas no influye en el proceso de toma de decisiones, que se basa en la evaluación objetiva de las ofertas y en el interés público. El proceso licitatorio está sujeto a la fiscalización de la DNCP y de otros organismos de control, así como al escrutinio público”, afirmó el gerente.

Finalmente, dijo que “el BNF se compromete a brindar toda la información y documentación necesaria para garantizar la transparencia del proceso”.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...