Estafados de Poravoty denuncian que hay persecución por reclamar ahorros

Ahorristas estafados de la Cooperativa Poravoty nuevamente fueron convocados ayer la Fiscalía sobre una denuncia relacionada a una manifestación pacífica que realizaron los socios en reclamo por sus ahorros que no puede retirar debido a los inconvenientes financieros en la entidad intervenida por el Incoop. Lamentan la persecución que están sufriendo y el nulo avance en investigación a directivos.

Sede de la Cooperativa Poravoty Ltda en la ciudad de Fernando de la Mora, intervenida por Incoop. 27-02-2025
Sede de la Cooperativa Poravoty Ltda en la ciudad de Fernando de la Mora, intervenida por Incoop. 27-02-2025Gentileza

Nuevamente un grupo de ahorristas estafados de la Cooperativa Poravoty Ltda, entre ellos personas enfermas y de la tercera edad, fueron convocados ayer por la Fiscalía sobre una denuncia realizada por la dirigencia de la Central de Cooperativas del Área Nacional Ltda (Cencopan) debido a las manifestaciones realizadas en reclamo de la devolución de sus ahorros que no pueden cobrar desde el año pasado.

Los cooperativistas se presentaron ayer ante la unidad penal número 1 de San Lorenzo a cargo de la Agente Fiscal de Genoveva Figueredo para declara sobre la causa caratulada como ¨Amenazas de hechos punibles y perturbación de la paz pública¨.

Ante esta denuncia, los socios han manifestado su inquietud y asombro, ya que están reclamando algo justo que les corresponde. Ante la ausencia de la fiscal Genoveva Figueredo, los ahorristas prestaron igualmente declaración en la citada unidad.

Al respecto, el socio José Doldán manifestó que se presentaron ante la citada unidad, para prestar declaración y defensa correspondiente. En declaraciones a la prensa, indicó que las manifestaciones en reclamo justo de sus derechos se realizaron de manera pacífica, sin agresiones ni amenazas.

Poravoty
Manifestación frente a Cencopan a finales de febrero último

El mismo lamentó que la fiscalía se preste a este tipo de situaciones en lugar de enfocarse en el tema de fondo, que es investigar sobre el dinero de los ahorristas. La situación afecta a unos 720 ahorristas que están en vilo para que se aclare la situación y puedan retirar su dinero.

Cooperativa Poravoty Ltda, intervenida

Cabe señalar que el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) amplió el plazo de intervención de la cooperativa Poravoty Ltda, y el informe resultante será clave en la investigación penal a sus directivos para establecer la responsabilidad de los mismos.

Justamente la cooperativa intervenida fue denunciada ante la Justicia por el Incoop por irregularidades en su manejo administrativo, hecho que está siendo investigado por el fiscal Óscar Delfino de la unidad 11.

La Fiscalía indaga sobre la responsabilidad de los administradores de la citada cooperativa policial, sobre supuestos malos manejos que derivaron en un cese de pago a los ahorristas que claman justicia para poder recuperar su dinero.

La cooperativa intervenida fue creada en el 2011 y estaba presidida por el suboficial mayor retirado de la Policía Miguel González Duarte, un cuestionado exdirectivo que ya contaba con antecedente por un supuesto desfalco de G. 1.200 millones en el círculo de suboficiales.

Los socios afectados por estas irregularidades instan al Ministerio Público a avanzar con la investigación sobre el caso en Poravoty a fin de que sean aclaradas las situaciones, y que los mismos puedan recuperar sus ahorros, como también piden que nos les coarten la libertad de expresión y de reclamar sus legítimos derechos.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...