Desde Opama emitieron un comunicado en el que rechazan la eliminación del subsidio del transporte público, su pago con bonos y exigen más inversión pública en transporte público.
“Este gobierno debe priorizar una mejor movilidad de la gente, y no solamente los intereses de los grupos económicos de poder”, sostienen.
Agregan que la eliminación del subsidio al transporte público significa golpear el bolsillo de la gente más vulnerable y podría desinstalar la poca capacidad del Estado para controlar la prestación del servicio básico.
“La financiación del subsidio con bonos soberanos implica sacar inversión a otros servicios públicos como salud, educación y seguridad, se debería generar fuentes como impuestos directos a los que más ganan”, afirman.
Lea más: Pretenden presentar proyecto que busca descentralizar el control del transporte público
Rechazan eliminación del subsidio al transporte público
Sostienen que la inversión pública a favor del desarrollo de un sistema de transporte público eficiente debe estar presupuestado y no limitarse al pago de subsidios.
“Es momento de trabajar por mejorar el servicio de buses y apostar a la multimodalidad. La inversión en autopistas y viaductos, además de beneficiar a importadores de vehículos y dueños de estaciones de servicio y constructoras amigas, representa un gasto absurdo sin beneficios a la ciudadanía”, aseguran.
Exigen que los actores públicos y privados rindan cuentas del uso eficiente y sostenible de los recursos de todos los paraguayos, pero que trabajen para ampliar sus beneficios, no para eliminarlos.