Este martes, en sede del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), representantes de la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar) anunciaron en conferencia de prensa que entre este 9 y 23 de mayo desarrollarán la campaña “Ahorrá Py”, de abaratamiento de precios de los productos de la canasta familiar.
Según explicaron los comerciantes mayoristas y minoristas, esta iniciativa tiene como fin ayudar a “la economía de las familias paraguayas”, por lo que prevén descuentos de hasta 40% en casi 300 productos, que incluyen yerba, aceite, arroz, fideo, gaseosas, embutidos, productos de higiene personal y de limpieza, además de otras categorías.
“Estamos lanzando esta campaña, que se va a desarrollar entre el 9 y 23 de mayo en los locales adheridos a la Comampar y estaremos incluyendo descuentos en aproximadamente 300 productos, de diversas categorías de consumo familiar diario. Es una oportunidad más para la Comampar de cumplir con su objetivo principal: ser un aliado principal de la economía de las familias paraguayas”, explicó Miguel Tolces, vicepresidente del gremio.
Lea más: Suba del dólar: Gremio aboga por medidas integrales para mitigar impactos
Se refirió además a que la campaña surge como un “esfuerzo importante” de los proveedores y miembros de la comisión técnica de la Comampar para negociar y “trabajar diariamente en la reducción de los costos operativos a fin de llegar a los clientes con un mejor precio”.
La razón detrás de la puesta en marcha de la campaña
Marco Riquelme, viceministro de Industria, mencionó que esta campaña de abaratamiento responde a una alianza entre el sector público y privado para “entender lo que está pasando con la canasta básica”.
“(Los comerciantes) ponen foco y esfuerzo en bajar sus márgenes y lograr que sus proveedores lo hagan también para que juntos podamos afrontar la situación de precios que está pasando el país hoy”, según expresó.
Añadió que analizaron diversos factores, como la suba del dólar, para poner en marcha esta campaña de abaratamiento. “Hay una cuestión también de que, por el aumento de costos en Argentina, se acabó el contrabando”, añadió y subrayó la alianza ente el sector público y privado para proponer los descuentos, de hasta 40%, en productos de la canasta básica.
Lea más: COMAMPAR: Conocemos más sobre el gremio comerciante

Los centros que formarán parte de los descuentos
Rubén Sosa, Secretario de la Comampar, informó que todos los socios del gremio están incluidos en la promoción, que son en total 19.
“Los socios del gremio están repartidos en puntos estratégicos de Central, Paraguarí, Alto Paraná y otros puntos estratégicamente distribuidos”, añadió. Aseguró además que el gremio apuna a seguir desarrollando campañas de abaratamiento para “ayudar a la economía de las familias paraguayas”.
Para conocer más detalles sobre los comercios adheridos y los productos que forman parte de la campaña de abaratamiento, se puede consultar las redes sociales de la Comampar, informaron en la conferencia de prensa.