Encuesta Nacional Agropecuaria: finaliza recolección de datos en la Región Oriental

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) dio por finalizada la recolección de datos que se realizó en la Región Oriental para la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA), herramienta de verificación y actualización de inventarios agropecuarios. Se espera obtener los resultados preliminares a finales de este mes.

Encuesta Nacional Agropecuaria-MAG
La labor de los encuestadores de ENA se centró en verificar y actualizar inventarios agrícolas y ganaderos. Gentileza.

Si bien, inicialmente, se previó que la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) debía desarrollarse entre el 17 de marzo y el 15 de abril en la Región Oriental, el relevamiento se extendió hasta el cierre del mes pasado porque las inclemencias del tiempo dificultaron el cierre en departamentos puntuales, según explicaron en el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

“En zonas como Amambay, Caaguazú y Canindeyú, los equipos de campo extendieron sus tareas hasta el 25 de abril. Durante todo el proceso, se priorizó la tecnología y la precisión: cada encuestador utilizó tabletas digitales con formularios incorporados, mapas georreferenciados y sistemas para trazar parcelas, lotes y captar coordenadas GPS”, señaló.

De acuerdo con la cartera estatal, del total de 18.565 formularios aplicados, el 80% corresponde a fincas con actividad agropecuaria, mientras que el 20% incluyó terrenos sin uso agrícola, como áreas urbanizadas, cuerpos de agua, escuelas, canchas y caminos. “El departamento con mayor número de cuestionarios realizados fue Itapúa, con 2.648 registros (14% del total), seguido por Caaguazú, Alto Paraná, Paraguarí y San Pedro”, agregó.

Aseguró además que los primeros resultados o preliminares se darán a conocer a fines de mayo, mientras que los últimos u oficiales los darían a conocer al término del mes de junio.

Encuesta Nacional Agropecuaria
Del total de 18.565 formularios aplicados, el 80% corresponde a fincas con actividad agropecuaria. Gentileza.

<b>Formato de la encuesta</b>

En el marco de la recolección de datos emplearon a 303 encuestadores, 93 supervisores, 14 técnicos de soporte y 93 asistentes, bajo la coordinación de 12 jefes departamentales de la Dirección de Censos y Encuestas Agropecuarias del MAG.

La labor de los encuestadores se centró en verificar y actualizar inventarios agrícolas y ganaderos, además de hacer seguimiento a las políticas públicas, por medio del relevamiento de datos de parcelas especiales (muestra representativa), ya sea por su tamaño o por la cantidad de cabezas de ganado o superficie cultivada.

El relevamiento de datos se realizó a través de entrevistas directas con los productores, a partir de la aplicación de cuestionarios electrónicos, además de la utilización de herramientas geoespaciales en las unidades productivas, que permitieron a los técnicos medir y ubicar cada porción de tierra o lote.

Encuesta Nacional Agropecuaria
Los primeros resultados o preliminares de ENA se darán a conocer a fines de mayo. Gentileza.

Relevamiento en el Chaco

En la Región Oriental del país se realizó una intervención por muestreo probabilístico; en tanto que en el Chaco, la metodología y el abordaje puestos en práctica son diferenciados, según había explicado a ABC el Lic. Anselmo Maciel, titular de la Dirección de Censos y Encuestas Agropecuarias del MAG.

Para el relevamiento “a medida” del Chaco, se solicitó el apoyo del Viceministerio de Ganadería, del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), de organizaciones como la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y de las cooperativas de producción.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...