¿Dónde está el gasoil?: Petropar mantiene “esperanza” y no ejecutará garantía contra firma catarí

Pese al incumplimiento en la entrega de 100.000 toneladas de gasoil por parte de la firma catarí Doha Holding, ligada a Alejandro Domínguez Pérez, el presidente de Petropar, Eddie Jara, dijo que mantiene la “esperanza” de que el combustible llegue, mientras se acumularon ya siete meses de atrasos y prórrgas. Aun así, confirmó que no hay planes de ejecutar la garantía de más de US$ 3 millones.

Petropar sigue esperando a la firma catarí Doha Holding.
Petropar sigue esperando a la firma catarí Doha Holding. Pedro Gonzalez

Cargando...

Hoy, miércoles 30 de abril, vence la quinta prórroga que concedió Petróleos Paraguayos (Petropar), presidida por Eddie Jara, a la firma catarí Doha Holding Group LLC, vinculada al hijo del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez Pérez. Y pese a esa ayuda, la contratista no pudo proveer ni un solo litro de las 100.000 toneladas métricas de gasoil que se comprometió a entregar, valuadas en más de US$ 61 millones.

Jara fue abordado ayer por periodistas, que lo encontraron en una actividad en sede del Congreso. Le consultaron por qué no ejecuta la garantía de fiel cumplimiento del contrato, por US$ 3.050.000, a la empresa beneficiada, y Jara respondió que “no puede”, porque el contrato aún sigue “vigente”.

Aunque convenientemente, el presidente de Petropar omitió mencionar que el contrato continúa vigente sólo gracias a las cinco prórrogas que ya le concedió la estatal, sin establecer fechas de entrega del carburante. “No hay nada que ejecutar mientras el contrato sigue vigente”, afirmó Jara, siete meses después de haber firmado el contrato en el marco de una modalidad especial compra “urgente”, que debía entregarse a los dos meses.

Petropar había informado que extendía el plazo en cuestón hasta el 30 de abril, pero hasta hoy, la adenda de esa modificación contractual no fue publicada en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), como exige la normativa.

Alejandro Domínguez (p); Alejandro Domínguez Pérez, representante de Doha Holding; Eddie Jara, presidente de Petropar; y Julio Jiménez, asesor jurídico de la firma catarí (i a d).
Alejandro Domínguez (p); Alejandro Domínguez Pérez, representante de Doha Holding; Eddie Jara, presidente de Petropar; y Julio Jiménez, asesor jurídico de la firma catarí (i a d).

Jara mantiene “esperanza”, pero los retrasos le “incomoda”

Jara no pudo garantizar que el combustible llegue al país efectivamente. Sin embargo, aseguró que, “de llegar ese producto”, el precio del gasoil podría reducirse en G. 500 por litro, y que por eso “tanta insistencia en mantener ese contrato” y la “esperanza” de que la empresa cumpla.

“De llegar ese producto, nosotros podemos llegar a bajar hasta más de 500 guaraníes. Imagínense lo que va a ser eso para la economía familiar, cuánta plata va a sobrar en las economías mensuales familiares. Entonces, nosotros insistimos porque el precio sigue siendo demasiado conveniente. Entonces, mientras nosotros tengamos la esperanza (...). Este tema es un tema que a nosotros también nos incomoda, el largo plazo que ya ha pasado, eso nos incomoda, y nosotros hacemos nuestro trabajo interno de insistir en que esto se cumpla a cabalidad”(sic).

La firma catarí debía proveer combustible de origen Kasajo a Petropar, pero nada se sabe del carburante.
La firma catarí debía proveer combustible de origen Kasajo a Petropar, pero nada se sabe del carburante.

El reiterado “en breve habrá noticias”

En otro momento, repitió la frase de que “en breve” habrá novedades sobre el combustible de Doha Holding, una afirmación que se repite desde al menos cuatro meses, sin que se informe siquiera de dónde traerán el gasoíl.

“Estamos recibiendo información de que todo está encaminado y que en breve tendremos noticias. Y esto es importante que la gente lo sepa: si llega el producto, podremos dar una gran noticia para toda la ciudadanía”, afirmó. Sin embargo, al insistírsele que confirme la llegada del diésel, solo respondió: “Estamos en eso. Hasta ahora tenemos un porcentaje altísimo de probabilidad de que llegue”.

Aseguró que Petropar cuenta con suficiente stock de combustible y con la mayor capacidad de almacenamiento del país, por lo que no existe riesgo de desabastecimiento. Dijo que tampoco hay “riesgo financiero” porque no se pagó anticipo.

Plazos de entrega que debía cumplir la firma catarí.
Plazos de entrega que debía cumplir la firma catarí.

El contrato y las irregularidades

Cabe recordar que, por tratarse de una operación “urgente” y con un precio atractivo (US$ 610 por tonelada métrica), Petropar recurrió a un procedimiento especial de contratación para adjudicar el contrato a Doha Holding, bajo la modalidad de publicación posterior. En este tipo de adquisiciones el contrato no debe exceder los dos meses de vigencia.

Según juristas consultados, Petropar no debió conceder prórrogas, ya que estas generan ventajas indebidas frente a otras tres empresas que también presentaron ofertas para proveer dentro del plazo original previsto, entre octubre y noviembre del año pasado.

Ley pisoteada

Hasta la fecha, Jara firmó cinco adendas con Doha Holding, extendiendo sucesivamente el plazo del contrato, sin establecer fechas de entrega, lo que que estaría violando la Ley N.º 7021 de Suministro y Contrataciones Públicas, que impone restricciones en estos casos.

El artículo 67 de la Ley 7021 establece que se puede modificar solo hasta un 20% del monto o plazo del contrato, y únicamente si existen circunstancias imprevistas que no generen ventajas frente a las condiciones originales.

El contrato original fue firmado el 30 de septiembre de 2024 y tenía como fecha de vencimiento el 30 de noviembre. Desde entonces, fue prorrogado al 31 de diciembre, luego al 31 de enero, al 28 de febrero, al 31 de marzo, y finalmente hasta el 30 de abril, según informó la estatal.

Compra paralela

A raíz de los reiterados incumplimientos de la firma catarí, la estatal aceleró un nuevo proceso especial de contratación —también bajo la modalidad de publicación posterior— para adquirir hasta 80.000 metros cúbicos de gasoil, cuya entrega debe concretarse entre abril y mayo. Sin embargo, hasta la fecha nada se informó de los oferentes ni de la empresa adjudicada.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...