ADEC prepara otro congreso sobre responsabilidad social empresarial en la búsqueda de un futuro sostenible

Siendo la sostenibilidad una prioridad para la defensa del medio ambiente, debe ser un eje de la estrategia empresarial, sostiene la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), que se prepara para abordar este cambio de paradigma en una nueva edición de su Congreso Internacional de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad.

Lanzan el XVI Congreso Internacional de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad, de la ADEC. ABC Color.
Lanzan el XVI Congreso Internacional de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad, de la ADEC. ABC Color. ARCENIO ACUÑA

En un contexto en el que la sostenibilidad se ha vuelto una prioridad para la defensa del medioambiente y la lucha contra el cambio climático, la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) sostiene que es esencial convertir este valor en el eje central de la estrategia empresarial, no como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el mundo empresarial.

Este cambio de paradigma será abordado en el XVI Congreso Internacional de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad, de la ADEC, que fue lanzado este miércoles. El evento volverá a convocar a líderes y representantes del sector privado, público, la sociedad civil y a la academia, para repensar el impacto económico, social y ambiental de las empresas del Paraguay, entre el 1 y 2 de julio, en el Centro de Eventos del Paseo La Galería.

Jorge Figueredo, presidente de la ADEC, explicó en conversación con ABC que esta edición del congreso “es muy especial” y se basa en la premisa de “construir un futuro sostenible desde la esencia”: el compromiso de promover la formación integral del empresariado y su responsabilidad social, con el objetivo de lograr la transformación y el desarrollo de nuestra sociedad.

Añadió que las empresas, actualmente, se desenvuelven en un mundo sumamente competitivo, donde el consumidor es exigente en términos de “elegibilidad”, por lo que el evento de la ADEC pretende brindar herramientas e ideas frescas que irradien cambios positivos y se reflejen en el servicio o producto que se ofrece a la sociedad.

“Veo a Paraguay cada día más competitivo, con empresas globalizadas que compiten incluso a nivel regional y están a la altura de grandes desafíos. Hay muchos ejemplos locales en los que inspirarnos y este congreso quiere darles visibilidad. No importa el emprendimiento, buscamos ideas frescas que sumen a la construcción de un futuro más sostenible”, añadió.

Jorge Figueredo, presidente de la ADEC.
Jorge Figueredo, presidente de la ADEC.

Todos los detalles del congreso

Para esta nueva edición, la propuesta de la ADEC es “regresar a los principios básicos de la responsabilidad social empresarial” para mantener el foco en la misión de transformación y desarrollo sostenible de la comunidad empresarial, agregó el presidente de la asociación.

El evento abarcará dos jornadas, cargadas de conferencias internacionales y paneles de discusión con empresas paraguayas. Explorarán, además, las tendencias globales en materia de sostenibilidad, con un enfoque especial en el aspecto social y de gobernanza.

Previeron asimismo la realización de talleres temáticos que permitirán a los asistentes aplicar directamente en sus empresas estrategias efectivas hacia la sostenibilidad.

El Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la ADEC se ha posicionado como el encuentro anual de sostenibilidad empresarial del Paraguay y así en el punto de reunión de líderes locales e internacionales, y de organizaciones referentes en buenas prácticas, donde se analizan tendencias en materia de sostenibilidad.

Durante los dos días del encuentro, los asistentes podrán interiorizarse sobre las tendencias de sostenibilidad, intercambiar conocimientos abordando temas críticos para el desarrollo sostenible del país, hacer networking y participar en talleres simultáneos en los que adquirirán herramientas para implementar estrategias sostenibles. Las inscripciones ya están habilitadas y, para el registro correspondiente, se debe ingresar a la web congreso.adec.org.py.

Enlance copiado