Productores de tomate piden que se suspenda la importación ante el avance de la cosecha local

La Federación Nacional de Productores Frutihortícolas solicitó formalmente al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) la suspensión de los permisos de importación de tomate ante el avance de la cosecha en distintos puntos del país. Estiman que en los próximos días la producción local alcanzaría su “pico” para abastecer la demanda del mercado local, que ronda los 6 millones de kilos mensuales.

Cajas de tomates en el Mercado de Abasto.
Cajas de tomates en el Mercado de Abasto.Claudio Genes

La Federación Nacional de Productores Frutihortícolas presentó ante el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) una nota para pedir que se suspenda la autorización fitosanitaria para la importación (afidi) correspondiente al tomate, esto en línea con el avance de la cosecha en distintos puntos del país, que ya supera el 50%.

Silvio Riveros, presidente del gremio de productores, en conversación con ABC explicó que pidieron al MAG que sea suspendida la importación desde el lunes 5 de mayo próximo para que se pueda empezar con fuerza la comercialización de la producción nacional, cuya cosecha ya ronda los 75 s 80 kilos por día, principalmente en Caaguazú, departamento que concentra la mayor parte de la producción del rubro.

Agregó que el precio del tomate se mantuvo estable y que se puede conseguirlo por valores que oscilan entre G. 130 mil y G. 140 mil por caja (de 20 kilos) en los principales centros de abastecimiento. Con la incursión de la producción nacional, los productores esperan que se mantengan estos niveles para que los agricultores logren un “precio justo” por su esfuerzo.

“Esperamos precios de hasta G. 150 mil por caja (para los centros de abastecimiento) y eso está bien para que el productor pueda vender a G. 6 mil y 7 mil en finca”, señaló.

El precio del tomate sufrió una leve disminución en el Mercado de Abasto de Asunción.
El precio del tomate se mantuvo estable en las últimas semanas, según productores.

Se acerca el pico de producción

Riveros explicó que, si bien la cosecha de tomate nacional registra un avance que ronda el 50%, esperan que, entre esta semana y la próxima, se alcance el pico, con la recolección de la mayor parte de los frutos para la época. “Se estima que el consumo diario está en torno a 150 mil kilos por día y ahora mismo nosotros ya estamos cosechando 80 mil kilos por día”, dijo.

Se refirió, además, a lo complejo que resulta la producción del rubro en el país, atendiendo las condiciones climáticas adversas como el calor y la humedad. “Aquí, en el distrito de 3 de Febrero (Caaguazú), capital del tomate, se cuenta con tecnología, como techo invernadero, pero no es la realidad en otras zonas productivas, donde se trabaja a la intemperie y la afectación del clima es mayor”, señaló.

Pese a todos estos desafíos, aclaró que la producción local tendrá buen volumen y calidad para cubrir las exigencias del mercado local.

Piden controles estrictos para hacerle frente al contrabando.
Piden controles estrictos para hacerle frente al contrabando.

Piden más control ante contrabando

El titular del gremio de productores explicó que, con la mayor demanda que supone el programa de alimentación escolar “Hambre Cero”, el agricultor debería vender su trabajo a un “precio justo”, siempre y cuando no ingrese el producto de forma ilegal desde el extranjero.

Enfatizó que ya solicitaron a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) un “control estricto” para enfrentar al contrabando, además de un trabajo coordinado con otras instituciones, como el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), que es la que otorga el afidi, a partir de la determinación del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

“Como productores, no dijimos nada en estos últimos meses en que se liberó la importación porque no contábamos con el volumen necesario para cubrir el mercado. Pero ahora ya lo tenemos y queremos garantías de que las instituciones harán los controles correspondientes y trabajarán de manera coordinada”, resaltó.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...