Cargando...
Además del rubro inmobiliario, también tuvieron buena demanda los rubros de industrias y de las mipymes, destacó Fernando Lugo López, gerente general de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).
La banca de segundo piso aprobó pedidos de créditos por valor de G. 622.554 millones, unos US$ 78 millones al cambio actual, cifra que representa un repunte del 100% en comparación al mismo periodo del año pasado, cuando alcanzó aprobaciones por G. 290.946 millones (US$ 39 millones).
Según los datos, las mayores aprobaciones de la AFD en el primer trimestre fueron para financiamiento de viviendas por valor de G. 268.766 millones, (US$ 33,8 millones) que representa el 43% de los créditos aprobados por la agencia de créditos estatal entre enero y marzo del presente año.
En lo que respecta a las solicitudes de créditos para el sector industrial se aprobaron por un total de G. 121.267 millones (US$ 15,3 millones) que representa el 19,5% del total de los créditos aprobados entre enero y marzo del presente año, de acuerdo con el reporte oficial.
Lea más: Créditos AFD: aprobaciones en enero fueron mayormente para industrias y viviendas
Buen repunte
Los créditos para financiamiento de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) también tuvieron un buen retorno.
En el segmento de comercios y servicios se aprobaron créditos por valor de G. 120.965 millones (US$ 15 millones), con un 19% de participación en las aprobaciones del periodo.
Considerando el ritmo de aprobaciones que lleva la AFD en el primer trimestre del año, las autoridades están expectantes de cerrar el periodo con un buen repunte para acompañar la dinámica de la economía y la demanda de recursos de las instituciones financieras