Cargando...
Los pagos en el sector público se iniciaron el pasado miércoles a favor de los veteranos de la Guerra del Chaco, adultos mayores y pensionados en general, alcanzando a más de 342.000 personas.
El jueves último desembolsaron los haberes a jubilados y pensionados de la Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal, entidad que tiene registrado a más de 79.000 beneficiarios.
Lea más: Hoy cobran los jubilados de la Caja Fiscal
A partir de hoy, la cartera de Economía empezará a acreditar los salarios de los funcionarios de las instituciones públicas, componentes de la administración central y de entidades descentralizadas.
Este viernes 25 cobrarán los funcionarios administrativos de las diversas entidades y organismos del Estado, así como también el personal de salud pública.

El lunes cobran uniformados
Los desembolsos continuarán el lunes 28 en dos etapas: por la mañana cobrarán los integrantes de las fuerzas públicas (policías y militares), funcionarios del Poder Judicial y de las gobernaciones departamentales y, por la tarde, docentes del Ministerio de Educación y de las universidades nacionales.
Lea más: Sobrina “nepo” de Bachi Núñez con jugoso sueldo, además privilegiada por el MEF
El martes 29 y el miércoles 30 de abril, el MEF abonará los servicios personales pendientes y, de esta manera, cerrará el proceso de pagos de beneficios correspondientes al cuarto mes del año.
Según los últimos datos del MEF, al mes de diciembre del año pasado, los salarios y otros beneficios alcanzan a cerca de 275.000 funcionarios.

Gasto salarial realizado
Hasta el primer trimestre de este año, el Ministerio de Economía ya desembolsó más de G. 5,2 billones (US$ 664,3 millones al cambio vigente) para cumplir con los funcionarios.
Lea más: Gasto salarial aumentó 8,1% en el primer trimestre
El referido monto representa una ejecución del 21,3%, de un total de G. 24,8 billones (US$ 3.122,5 millones) presupuestado para el presente ejercicio, de acuerdo con el informe de “Situación Financiera” de la administración central al mes de marzo.
El gasto salarial presupuestado del gobierno central aumentó este año 8,1%, en comparación con el presupuesto de 2024.