¿MOPC no ve el “oscuro negocio” de carteles publicitarios de Cecon?

La ministra del MOPC, Claudia Centurión, denunció a comienzos de este año un “oscuro negocio” en la instalación irregular de carteles en rutas nacionales, pero sospechosamente sigue sin ver la cartelería de Cecon, empresa vinculada al Grupo Cartes, que también ocupa la franja de dominio en la ruta Luque–San Bernardino.

Claudia centurión carteles publicitarios de Cecon
Claudia Centurión al parecer no ve los carteles instalados por la cementera Cecon en la ruta Luque-San Bernardino.

Cargando...

La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, denunció a comienzos de este año un gran negociado detrás de la instalación irregular de carteles publicitarios en las rutas nacionales.

Esto ocurrió luego del retiro masivo de carteles en la ruta Luque-San Bernardino, ocasión en la que la ministra expuso que las concesiones de franjas de dominio vial fueron otorgadas en gestiones anteriores sin que el Estado paraguayo recibiera contraprestación alguna.

Centurión señaló directamente a los exministros Arnoldo Wiens y Rodolfo Segovia, quienes habrían firmado resoluciones que permitieron la colocación de carteles sin beneficios económicos para el ministerio. “Lucran poniendo carteles en las rutas, y toda esa cartelería es irregular. Es gravísimo lo que encontramos”, afirmó.

Los carteles que Claudia Centurión no ve

Sin embargo, la titular del MOPC, al parecer, no ve el “oscuro negocio” cuando se trata de firmas ligadas al Grupo Cartes. En la ruta Luque–San Bernardino, un cartel de la cementera Cementos Concepción (Cecon) “invade” la franja de dominio.

Al parecer, nadie del ministerio ha movido un dedo para retirar la cartelería de esta compañía, que el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, cedió a sus hijos en febrero de 2023 como anticipo de herencia, tras haber sido declarado significativamente corrupto por Estados Unidos.

Consultamos respecto a estos carteles al gerente general de Cecon, Jorge Méndez, quien nos pidió que le remitamos las consultas por escrito, ya que estaba de viaje, pero aún no tuvimos respuestas.

Cartel publicitario de Cecon en la ruta Luque-San Bernardino.
Cartel publicitario de Cecon en la ruta Luque-San Bernardino.

“Ningún cartel ni pórtico tiene permiso del ministerio”, afirma director de Vialidad

Consultamos al respecto con el director de Vialidad del MOPC, ingeniero René Peralbo, quien señaló que ningún cartel ni pórtico tiene permiso del ministerio para instalarse en la ruta Luque–San Bernardino.

Explicó que la mayoría de los carteles que siguen instalados en dicha ruta permanecen allí gracias a recursos de amparo obtenidos por las empresas, y que el MOPC actualmente está litigando para levantar dichos recursos. En el caso específico del cartel de Cecon, indicó que están evaluando si cuenta o no con algún recurso judicial para proceder a su retiro.

“La mayoría de los carteles del tramo Luque–San Bernardino tienen un recurso de amparo otorgado por el juez de Paz de esa ciudad. Los carteles que no contaban con amparo ya fueron retirados, y el área jurídica del MOPC está trabajando para levantar los recursos restantes. En el caso del cartel de Cecon, estamos verificando la situación; si no tiene amparo, procederemos al retiro”, expresó.

En este sentido, el director de Vialidad destacó que ya presentaron una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados por considerar irregulares varios de estos amparos, otorgados por el juez Edgar Agustín Rivas Laguardia.

La ley es clara

Asimismo, señaló que la Ley 5016/14 de Tránsito y Seguridad Vial es bastante clara. Su artículo 43 prohíbe la instalación de elementos que imiten señales de tránsito o afecten la visibilidad de los conductores, considerando estas infracciones como faltas graves.

Los responsables de estas instalaciones irregulares pueden enfrentar sanciones penales y civiles, advirtió en su momento el MOPC, institución que está facultada para realizar los trabajos de retiro y cargar los costos al infractor.

El MOPC también recordó en su moento que muchos de los carteles ya removidos en las rutas incluso promocionaban bebidas alcohólicas, lo que contraviene el artículo 44 de la misma ley. Estos elementos, además de carecer del permiso de la Dirección de Vialidad, alteran el paisaje visual de las rutas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...