Cargando...
Los excombatientes del 89 estuvieron acostados en la plaza Batallón 40 y marcharon hasta el Ministerio de Defensa Nacional (MDN), denunciando que la reglamentación de la Ley 7081 planteada por el MEF viola la ley que establece la indemnización.
Según denuncia Ramón Funes, representante de los excombatientes, en la reglamentación excluyen a los soldados que estuvieron en diferentes unidades del interior aguardando órdenes encuartelados, mientras se gestaba el golpe de Estado contra Alfredo Stroessner en Asunción.
De acuerdo a la denuncia, la reglamentación establece la indemnización solamente para la unidad de Asunción, no así para el resto.
Funes contó que la ley afecta a aproximadamente 3.000 a 4.000 soldados, pero que son 3.000 máximo los documentados que deberán cobrar 750 jornales; considerando que el jornal mínimo es de G. 107.627, la indemnización sería de G. 80.720.250 por cada uno.
Lea más: Excombatientes del golpe a Stroessner conmemoran aniversario e insisten en compensación
Excombatientes del 89 seguirán manifestándose
Sin embargo, según la ley aprobada y divulgada por el Gobierno, la indemnización sería tan solo para 1.417 beneficiarios.
Funes lamentó que la reglamentación afectó de manera negativa a los excombatientes, incluso a varios que ya fallecieron.
Aseguró que continuarán con las marchas y movilizaciones hasta conseguir que las autoridades revean la reglamentación y se cumpla con la indemnización a todos los excombatientes.