En marzo, la tasa de uso de la energía de Yacyretá cayó 35%: ¿ANDE cambió de política?

¿Cambia la tendencia en Yacyretá, específicamente en lo concerniente al aprovechamiento pleno de la energía paraguaya en la hidroeléctrica paraguayo/argentina?

Un tramo de la represa hidroeléctrica paraguayo/argentina Yacyretá, Casa de máquinas y vertedero principal
Un tramo de la represa hidroeléctrica paraguayo/argentina Yacyretá, Casa de máquinas y vertedero principal

Cargando...

Según los últimos datos disponibles, -hecho que no debe atribuirse al “apego” de nuestras autoridades a la transparencia- la tasa paraguaya de aprovechamiento de la producción de esta central binacional se redujo en marzo último en casi 35% con relación a febrero y 30,1% respecto a enero de este año.

De acuerdo con los registros publicados - todos en el vecino país- en marzo de este año la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) retiró de Yacyretá 414 GWh (1 GWh = 1000 MWh), o sea el 33,28% de la cantidad que generó la hidroeléctrica binacional en ese mes (1.244 GWh).

Cabe puntualizar que la tasa de aprovechamiento nacional de la producción de Yacyretá de marzo del presente ejercicio fue 34% inferior a la que apuntaron en febrero de este año y 30,1% a la correspondiente a enero.

En marzo, la empresa eléctrica estatal paraguaya retiró de Yacyretá 414 GWh, contra los 634 GWh de febrero y 592 GWh en enero.

Central Hidroeléctrica Yacyretá.
Central Hidroeléctrica Yacyretá.

¿Comienza el viaje de retorno a la subutilización de Yacyretá?

Entre enero y febrero aún se mantenía la tendencia del mayor aprovechamiento (7,1% más), pero el cambio, que coincide con una serie de versiones y presiones, se inicia en marzo pasado.

El listado de “sugerencias” al Paraguay desde la otra margen del Paraná en Yacyretá incorpora la creciente presión argentina sobre las autoridades paraguayas para que nuestro país retorne a los niveles anteriores de subutilización de la mitad que le pertenece en la central. También la anunciada por funcionarios paraguayos: un “arreglo” que dejaría la tarifa binacional en US$ 28/MWh.

Hasta hoy, pese a los días que ya transcurrieron esos “negociadores” no aclaran quién cubriría la diferencia entre esa “tarifa” y el costo real de Yacyretá.

En enero, la ANDE reiteró de la central Yacyretá el 39,68% de su producción de Yacyretá, 46,28% en febrero y en marzo 33,28%. La curva que registra el uso paraguayo de la energía de Yacyretá comienza a torcerse hacia abajo.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...