Cargando...
El MDS es la institución pública que administra el programa de pensión universal para adultos mayores, establecido por Ley N° 7322/2024.
La entidad comunicó que este miércoles 23 ya podrán acceder al desembolso los 7.228 nuevos beneficiarios de este programa, de hasta 76 años, que fueron incluidos este mes.
“De esta forma, casi 337.000 adultos mayores estarán protegidos por este programa social del Gobierno del Paraguay”, indica el informe emitido por la referida cartera.
Lea más: Hoy empiezan los pagos en el sector público
Añade, que el ministro Tadeo Rojas informó que los beneficiarios que venían cobrando anteriormente, lo harán en los cajeros automáticos, mientras que los nuevos beneficiarios podrán hacerlo en las ventanillas del BNF.
Señala que cada uno de los beneficiarios percibe G. 699.577, monto que equivale al 25% del salario mínimo vigente, según lo establecido por ley.
Explica que la mencionada ley elimina el requisito del censo para acceder a la pensión y establece la inclusión automática de beneficiarios mediante el cruce de datos entre instituciones públicas.

Los criterios de elegibilidad incluyen:
- Tener 65 años o más.
- No ser cotizante del seguro social.
- No percibir salarios del sector público o privado.
- No recibir jubilación ni tener registrados al menos 30 cabezas de ganado.
Además, agrega, la ley contempla la inclusión de personas con discapacidad severa a partir de los 60 años y de miembros de pueblos originarios desde los 55 años.

Proceso de inclusión y pagos
El informe del MDS indica que la incorporación de nuevos beneficiarios se realiza de manera gradual, priorizando a los de mayor edad, y depende de la disponibilidad presupuestaria.
“El MDS coordina con instituciones como el Registro Civil, la Policía Nacional, el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) y la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS) para verificar la elegibilidad de los solicitantes”, puntualiza.
Lea más: Influenza: Dinavisa libera 200.000 dosis de vacunas para adultos mayores
Agrega que para el año 2025 se prevé un presupuesto de US$ 350 millones destinado a la pensión de adultos mayores.
La entidad menciona que para ver el listado de participantes, pueden visitar el sitio web oficial del Ministerio de Desarrollo Social.