Jubilados de Caja Fiscal tienen poco menos de dos semanas para completar censo digital

Hasta el 3 de mayo, los jubilados de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, dependiente del Ministerio de Economía, tienen tiempo para completar el censo digital y actualizar sus datos. Las tarjetas de cobro de aquellos que no lo hagan serán bloqueadas.

mano de un adulto mayor anciano tecleando en una computadora.
NemanjaMiscevic

Cargando...

En conversación con ABC Cardinal este lunes, Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), expresó optimismo por el avance del censo digital a jubilados de la Caja Fiscal, que se extenderá por otras dos semanas y cuya participación será necesaria para que los pensionados sigan cobrando sus haberes.

El pasado 3 de febrero, el Ministerio de Economía puso en marcha el censo digital, que requiere que los beneficiarios de la Caja de Jubilaciones y Pensiones -específicamente los pensionados y jubilados contributivos– introduzcan en la página web del MEF sus datos como dirección particular, número de teléfono o correo electrónico, a modo de actualizar la información sobre los jubilados y evitar cobros indebidos.

Lea más: Caja Fiscal: primer mes del año con déficit del 38%

Delgado recordó que el censo culminará el sábado 3 de mayo y que una vez pasada esa fecha se bloquearán las tarjetas de los jubilados que no hayan participado, por lo que no podrán seguir cobrando sus haberes.

Sin embargo, el representante del Ministerio de Economía enfatizó que el portal para introducir los datos en la página web seguirá activo para que esas personas actualicen sus datos y que las tarjetas serán desbloqueadas luego de que lo hagan.

El 70 por ciento de los jubilados ha sido censado

Según explicó Delgado, hasta último corte del pasado 15 de abril, unos 55.000 beneficiarios –un 70 por ciento del total de aproximadamente 79.000 jubilados y pensionados de la Caja Fiscal- ya habían sido censados.

Lea más: Pensión para adultos mayores: harán cruce de datos para elegir a 16.000 nuevos beneficiarios este año

Finalmente, recordó que el censo se realiza exclusivamente a través de la página web y, por lo tanto, los jubilados no deben dar sus datos por otros medios como llamadas telefónicas o mensajes de WhatsApp. Además, señaló que el censo no pide datos bancarios.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...