Apagones: hay mejoras, pero estamos lejos aún del nivel esperado

El informe que publicó la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) la última semana sobre la actual frecuencia de los cortes y de luz en su sistema, además de preguntas, produjo fuertes rachas de cuestionamientos.

Hay mejoras en el servicio de la Administración Nacional de Electricidad, pero aún falta mucho para satisfacer las necesidades del país, apuntan sus usuarios.
Hay mejoras en el servicio de la Administración Nacional de Electricidad, pero aún falta mucho para satisfacer las necesidades del país, apuntan sus usuarios.Gentileza

El lunes 14 de este mes, la empresa eléctrica estatal publicaba que, al cierre de la temporada veraniega 2024/2025, registraron un 45% menos de cortes de luz. Destacaba el hecho como una consecuencia de las inversiones en infraestructura y tareas de mantenimiento que realizó la empresa.

Del torrente de preguntas y críticas que inundaron nuestra redacción durante la Semana Santa, rescatamos algunas, por ejemplo, si la determinación de la frecuencia de los cortes la realizan con un registrador automático o solo por conteo del personal en el área de reclamos.

Preguntaron asimismo si la duración de los cortes la registran en forma automática o mediante intervención humana.

Acerca de los datos del DEP (Duración Equivalente de Potencia) y FEP (Frecuencia Equivalente de Potencia) inquieren los usuarios de la estatal si la forma en que obtienen los datos abarca al ciento por ciento de los consumidores del país o solo de alguna zona.

Una curiosidad oportunamente incentivada

Una siguiente pregunta a la estatal, curiosidad incentivada por la publicación de referencia, busca averiguar si la cantidad de reclamos por falta de energía cómo varió en el mismo período.

Otra pregunta resalta 45% menos de cortes de luz y obras previstas por US$ 943,5 millones % menos de cortes de luz y obras previstas por US$ 943,5 millones o requerimiento a la empresa eléctrica apunta lo siguiente, si la ANDE se entera de que hay corte en distribución cuando reclama el cliente, ¿puede saber cuántas veces se cortó y cuánto duró el corte?

En una perspectiva un tanto más complaciente, un usuario señala que en algunos lugares mejoró el servicio, pero que esa mejoría está aún lejos de que necesitamos en todo el ámbito nacional.

En cuanto a los DEP y FEP, en otro mensaje advierten que la obtención de esos indicadores solo es posible conseguir del grupo de clientes del que se tiene registro y que eso no se puede manipular.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...