Cargando...
A partir del gran movimiento para el turismo interno que se genera durante la Semana Santa, principalmente las posadas están registrando un importante nivel de ocupación, que supera un promedio del 75%, según reportó la Red de Posadas Turísticas del Paraguay (Redtupy). Cordillera, Misiones e Itapúa son los departamentos con mayor demanda de turistas.
Así lo indico Vanessa Valverde, presidenta de Redtupy, quien expresó en conversación con ABC que este escenario resulta “muy positivo” para las diferentes comunidades del país debido a que, con el alojamiento, se movilizan diferentes eslabones de la economía.
“Si bien los turistas se alojan en nuestras posadas turísticas, consumen de productores y locales gastronómicos de la zona. Entonces, se genera un movimiento interesante en el destino donde se hospedan”, enfatizó.
Lea más: Calendario de Semana Santa para el turismo interno: los recorridos disponibles y sus precios
Subrayó que si bien el nivel de ocupación en las posadas turísticas está en torno al 75% y 80% en la actualidad, aún se espera un mayor movimiento debido a que incluso las proyecciones climáticas son alentadoras para esta Semana Santa.
Variedad de ofertas por Semana Santa
Valverde recordó que el sector de las posadas turísticas ha registrado importante crecimiento en la última década y, actualmente, están habilitadas debidamente por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) unas 300 unidades con diferentes tipos de espacios y comodidades. Mencionó que, de cara a la Semana Santa, hay ofertas de alojamiento desde G. 80.000 y G.180.000 por noche.
“Todo depende de la comodidad. En el sector, no hemos esforzado por innovar en servicios. Hay posadas que tienen turismo de aventura y también opciones para vivir la cultura y la religiosidad. Hay opciones para todo tipo de gustos”, añadió.
Aunque, más allá de la infraestructura que se pueda ofrecer, señaló que varias posadas se están alistando para recrear varias de las tradiciones de Semana Santa como el “chipa apo” o acompañar las actividades culturales y religiosas de su zona. “El objetivo es que los turistas vengan, conozcan y disfruten también de toda la comunidad”, agregó.
Lea más: Semana Santa: estos son los horarios de atención de shoppings y supermercados
Alerta por estafas
La presidenta de Redtupy hizo hincapié en que, en temporadas de alta demanda como Semana Santa, hay que tener cuidado con las ofertas de alojamiento que se publican en diferentes plataformas para prevenir estafas.
Recomendó así visitar el portal registur.gov.py, donde está disponible información actualizada respecto a transporte, guías, y posadas turísticas debidamente habilitadas por la Senatur.

Buen nivel de ocupación en hoteles por Semana Santa
Josefina Otero, presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (Aihpy), indicó en conversación con ABC que principalmente los hoteles del interior del país son los que están registrando “buenos niveles de ocupación” de cara a la Semana Santa. “Son los que primero se reservan y suelen llenarse, aunque en Asunción la situación es opuesta debido a que la gente se traslada en su mayoría hacia el interior del país”, explicó.
Mencionó que si bien los hoteles de Encarnación y Ciudad del Este registran la mayor demanda, en Asunción también se alistan con varias propuestas para entretener a los huéspedes que no pudieron trasladarse desde la ciudad al interior del país.
Lea más: Semana Santa: actividades para los que se quedan en Asunción
Enfatizó así que aunque en el interior del país ya puede ser difícil conseguir disponibilidad para estas fechas, debido a que la mayoría de los espacios están reservados, Asunción cuenta con gran variedad de propuestas y paquetes, que se pueden chequear en las redes sociales de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay.
Más allá del dinamismo de Semana Santa, señaló que el 2025 está siendo un buen año para el turismo y el sector hotelero por el gran numeroso de congresos y eventos proyectados, que se enmarcan dentro de la categoría de “turismo de reuniones”.