¿Hubo mejorías en la navegabilidad tras las lluvias? Esto indican desde Cafym

Luego de las lluvias que se registraron a lo largo del país durante la semana pasada, el nivel de los ríos experimentó ciertas variaciones. Al respecto, desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) detallan cómo está la navegabilidad por el río Paraguay.

Nivel del río Paraguay en la bahía de Asunción. Pronóstico del tiempo.
El río Paraguay en Asunción. Marta Escurra

Cargando...

Efectivamente las lluvias han ayudado mucho al nivel del río; si bien se estaba esperando una crecida natural justamente con el agua acumulada en la zona norte y que debería estar bajando para esta altura, se suma la condición de muchas lluvias”, detalló hoy el presidente del Cafym, Raúl Valdéz.

Según confirmó, “ha mejorado mucho la condición de navegabilidad” aunque de igual manera aún existe un problema particular en la desembocadura del río Bermejo.

En la foto se observa a dos pescadores preparando la malla en una canoa y al  fondo a la draga Taruma justo frente a la desembocadura del río Bermejo.
En la foto se observa a dos pescadores preparando la malla en una canoa y al fondo a la draga Taruma justo frente a la desembocadura del río Bermejo.

“Es ahí donde tuvimos muchas dificultades para navegar en los últimos 60 días y la intensidad de descarga de sedimentos sigue muy elevada; la situación sigue inestable”, precisó.

Asimismo, mencionó que “se está trabajando de manera incesante con obras de dragado” en la zona afectada, por lo que la condición en el canal mejora y de una “congestión de 600 embarcaciones, hoy estamos con 100″.

Expectativa para finales de abril

Ya con una “situación mucho más estabilizada”, la expectativa de los armadores es que para los días finales de abril ya se comiencen a normalizar los niveles.

“Esperamos que las condiciones empiecen a mejorar de manera significativa; que se llegue a un nivel casi óptimo para esta primera mitad del año. La historia en el río Paraná es diferente; pasa el 30% de la producción nacional de soja. Es un corredor muy significativo y los impactos son muy graves para toda la logística”, comentó.

Nivel del río Paraguay este lunes

Este lunes, el nivel del río Paraguay presentó los siguientes aumentos:

  • Fuerte Olimpo: 4,34 metros (+2cm)
  • Bahía Negra: 3,78 metros (+3cm)
  • Vallemí: 3,01 metros (+4cm)
  • Concepción: 2,22 metros (+2cm)
  • Rosario: 1,67 metros (+3cm)
  • Puerto Antequera: 1,80 metros (+5cm)
  • Villeta: 1,17 metros (+4cm)
  • Asunción: 0,91 metros (+5cm)
  • Itá Enramada: 1,35 metros (+4cm)
  • Alberdi: 2,18 metros (+3cm)

Por otra parte, hubo descensos en Humaitá (-8cm) y Pilar (-1cm) por lo que sus niveles son de 2,52 y 2,67 metros respectivamente.

En el caso de Isla Margarita -con un nivel de 3,08 metros- no hubo variaciones entre ayer y hoy.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...