Cargando...
¿Se encarecerán los productos comprados directamente en plataformas chinas como Shein, AliExpress o Temu?
La Cámara Paraguaya de Empresas de Remesa Expresa (Caperex) explicó que las empresas del sector se mantienen cautelosas ante el nuevo escenario que se presenta para el “e-commerce internacional” con la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel global a las importaciones.
Christian Vázquez Stegman, presidente de Caperex, explicó en conversación con ABC que el foco de los couriers locales está puesto en los aranceles de 125% sobre los productos chinos, al igual que la eliminación del régimen de exención impositiva de compras menores a 800 dólares, que entrará en vigencia a partir del 2 de mayo.
“Actualmente, más del 25% de nuestro negocio son productos chinos que se venden en el mercado americano desde plataformas como Shein, Temu o AliExpress (utilizando casilleros en Miami u otra región del país norteamericano). Son ítems competitivos en precio bajo y rapidez debido a que entran libre de aranceles, si los paquetes tiene un valor inferior a 800 dólares: a este régimen lo llaman “minimi”, detalló en conversación con ABC.
Lea más: Aranceles Trump: impacto de la suba se sabrá más adelante, dice Orué

Añadió que si bien este impacto se sentiría en “el corto plazo” para el precio de compra del cliente, aún falta esperar que se acomoden todas las piezas del comercio electrónico.
“A mediano o largo plazo, los fabricantes ya van a buscar alternativas para evitar barreras, ya sea creando fábricas en México, Centroamérica o apostando por centros de distribución en EE.UU. Se van adaptando para encontrar el plan que mejor les funcione en costos”, añadió.

Búsqueda de nuevas alternativas
El presidente de Caperex detalló además que existen varias alternativas para hacerle frente a los aumentos que podrían sufrir los productos provenientes desde Shein, Temu o AliExpress, las plataformas de origen chino.
“Existen proveedores alternativos a estas páginas en Estados Unidos y Europa que tienen productos similares. Igual, la gente va a poder seguir comprando desde Shein, Temu o AliExpress, pero enviando a casillas en Argentina, Brasil o España, donde casi todos los miembros de la Caperex tenemos oficinas”, aseguró.
Subrayó que, con las alternativas para evitar estos aumentos, descartan que el impacto sea significativo. Enfatizó además que estos aranceles y su impacto en los productos no implica una suba en los servicios de courier local.
Lea más: Nuevo decreto de Trump: 145% de aranceles a productos de China

“El precio de este servicio para nuestros clientes va a ser el mismo. Las empresas en Paraguay no vamos a tocar la tarifa, independientemente a que cuando se quiera comprar un producto de Shein u otra plataforma pueda salir un poco más caro”, señaló.