IPS aprobó inversiones en bonos financieros por G. 295.000 millones

El Consejo de Administración del IPS aprobó una millonaria inversión de los fondos jubilatorios por valor de hasta G. 295.000 millones. La entidad comunicó a través de la resoluciones sobre las entidades beneficiadas con los recursos que son dos bancos y un organismo multilateral.

CAF
El IPS aprobó una millonaria inversión en bonos financieros con dos bancos locales y una multilateral.

Cargando...

El 8 de abril último, el Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) resolvió aprobar la inversión en bonos financieros a ser emitidos por los bancos Atlas, Familiar y el Banco de Desarrollo para América Latina (CAF), por valor de 295.000 millones (aproximadamente US$ 37 millones), según se desprende de las resoluciones aproadas por el consejo directivo en la fecha señalada.

De acuerdo con los datos de la Resolución CA 20-005/2025, la inversión en bonos a ser emitidos por el Banco Atlas (AApy) será de G. 50.000 millones a un plazo de 7 años a una tasa de interés del 8,10%. Señala igualmente que estos fondos del IPS a ser captados por la entidad bancaria mediante la colocación de bonos serán destinados al sector productivo para mediano y largo plazo.

En la resolución detalla que la entidad bancaria posee un porcentaje de participación de 0,91% con respecto al total de los recursos financieros y no financieros del fondo común de jubilaciones y pensiones administrados por el instituto, y con la presente operación dicho porcentaje ascendería a 1,17% manteniéndose en un rango mínimo de exposición.

Vista aérea del Hospital Central del IPS.
Vista aérea del Hospital Central del IPS.

Por otra parte, según la Resolución del IPS CA 20-006/2025, aprobó la inversión en bonos del Banco Familiar (AA-py) por valor de G. 120.000 millones, a 7 años de plazo a una tasa nominal del 8,1%, fondos captados que la entidad bancaria justificó que serían utilizados p

ara financiamiento del sector productivo a mediano y largo plazo.

La resolución establece igualmente que el IPS dispone de margen para esta operación con la citada entidad bancaria.

Operación con CAF

Por último, el IPS emitió la resolución 20-004/2025 por la cual autorizó la inversión en bonos financieros de la Corporación Andina de Fomento o Banco de Desarrollo para América Latina (CAF) por un monto global de G. 125.000 millones en moneda local a 5 años de plazo a una tasa del 6,65% de interés. Los fondos obtenidos en la operación con la previsional serán destinados a proyectos de inversión en el país, de acuerdo con lo establecido en la resolución

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...