Deuda pública: los organismos financieros desembolsaron US$ 204 millones

En el primer bimestre del año el país recibió US$ 204,6 millones en concepto de desembolso de préstamos otorgados por los organismos financieros internacionales, según el último informe de deuda pública del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Dólares
Los organismos financieros desembolsan los préstamos en función del avance de los programas y proyectos en ejecución.Shutterstock

Cargando...

El informe del MEF al mes de febrero indica que para financiar los diversos programas y proyectos ejecutados por las instituciones públicas, los organismos multilaterales y bilaterales otorgan préstamos bajo condiciones que varían según cada acreedor.

Señala que el desembolso de estos préstamos se realiza en función del avance alcanzado por los programas y proyectos de los organismos ejecutores.

La cartera refiere que al mes de febrero del presente ejercicio, los desembolsos acumulados ascienden a US$ 204,6 millones.

De este monto, añade, la administración central sumó US$ 35,01 millones, de los cuales el 100% corresponde a financiamiento de organismos multilaterales y bilaterales; mientras que la administración descentralizada registró un total de US$ 169,6 millones.

Dos hombres se dan la mano como celebrando un acuerdo sobre unos documentos con gráficos.
Las instituciones públicas disponen de un total de US$ 5.936 millones para la ejecución de diversos proyectos.

Total de préstamos aprobados

El MEF explica que las instituciones públicas disponen de un total de US$ 5.936 millones en montos aprobados para el financiamiento de programas y proyectos. De este total, los organismos acreedores desembolsaron US$ 2.876 millones, lo que representa un 48%.

La cartera de Economía menciona que, en particular, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es la institución con el mayor monto de préstamos aprobados para el financiamiento de sus programas y proyectos.

Además, del monto total de financiamiento con préstamos, el mayor porcentaje va destinado a proyectos del sector de infraestructura (tanto de transporte como de electricidad), seguido de los proyectos del sector de agua y alcantarillado, y luego planificación y modernización del Estado.

Persona calculando con una calculadora y documentos.
El saldo de la deuda pública total equivalen a 40,1% del PIB al cierre del primer bimestre del año.

Saldo de la deuda pública total

El saldo de la deuda pública total al cierre del primer bimestre, que incluye la administración central y entidades descentralizadas, se situó en US$ 18.216,9 millones y equivale al 40,1% del PIB.

A la administración central le corresponde US$ 16.229,6 millones, lo que representa el 89,1% de la deuda pública total y el 35,7% del PIB.

El monto que corresponde a las entidades descentralizadas, por su parte, asciende a US$ 1.987,3 millones, que equivale al 10,9% de la deuda total y el 4,4 del PIB, según el informe del MEF.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...