Cementera afirma que no hay escasez de cemento: “La capacidad de producción nacional es más que suficiente”

Distribuidores y constructores del país están preocupados por la escasez de cemento, indicando que las cementeras, tanto privadas como la INC, no están cubriendo la demanda. Una de las fábricas salió al paso y señaló que “la capacidad de producción nacional es más que suficiente”, por lo que no hay faltante del producto.

Un albañil levanta una pared de ladrillos
Constructores denunciaron escasez de cemento.Shutterstock

Cargando...

Constructores y distribuidores de cemento a nivel nacional manifestaron ayer su preocupación por la escasez del vital insumo del sector de la construcción, ya que afirman que tanto las cementeras privadas como la Industria Nacional del Cemento (INC) no están satisfaciendo las necesidades del mercado.

En este sentido, algunos constructores que contactaron con este diario señalaron que deben pagar entre G. 2.000 y G. 3.000 más por cada bolsa para poder acceder al producto. Incluso mencionaron que Cementos Concepción (Cecon), del grupo Cartes, estaría priorizando la entrega del producto en las grandes obras, lo que estaría afectando la provisión.

Andres Wardle, gerente general en Yguazú Cementos, desmintió esta situación y resaltó que “no estamos viendo escasez alguna”. “A diferencia de lo que pasaba hasta hace unos años, la capacidad de producción nacional es más que suficiente para la demanda actual”, expresó.

Enfatizó que, de hecho, la cementera que dirige está con capacidad ociosa y en consecuencia en condiciones de atender un incremento importante de la demanda en caso de que ocurriese.

“Continuamos produciendo sin problemas, contamos con suficiente stock de materia prima en planta y seguimos con el abastecimiento de la misma esta de acuerdo con nuestra planificación. Tampoco nuestros precios han sufrido variación alguna”, expresó.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2188

INC normalizaría entrega desde hoy

El presidente de la Industria nacional del cemento, Gerardo Guerrero Agusti, señaló que la empresa estatal realizó la parada anual programada del horno de Vallemí para su mantenimiento, por lo que no estaba produciendo clínker (principal insumo del cemento). Sin embargo, puso en duda de que el faltante denunciado sea real.

“Habría que ver, en realidad, si el faltante del producto es real, porque el mercado tiene una oferta de 44 millones de bolsas y el consumo es apenas de 32 millones de bolsas. No puede ser que una o dos semanas de variaciones o algunos números hagan tambalear el mercado. Creo que es más bien una cuestión especulativa. Hay que tener en cuenta que esto es una cuestión comercial; el cliente va a querer jugar su partida, va a querer jugar con el precio, y evidentemente, este tipo de situaciones hace que empiecen a especular con esos aspectos”, expresó.

El titular de la INC enfatizó que no tienen reclamos oficiales de sus clientes, excepto algunas reprogramaciones esporádicas de entrega. “La semana pasada y la antepasada tuvimos una pequeña reducción en la entrega de cemento, pero eso se regularizaría esta semana, a partir del miércoles (por hoy). La próxima semana comenzaríamos a entregar de forma normal”, expresó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...