Cargando...
La 25ª edición de la Feria Internacional de Equipamientos, Maquinarias y Materiales para la Construcción - Constructecnia, declarada de interés turístico por parte de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y referente en la industria de la construcción, será del 21 al 25 de mayo próximo, en el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo (COP), en Ñu Guasu, con acceso libre.
Constructecnia es definida como una importante vidriera internacional tanto para los expositores como para representantes de instituciones que brindan su apoyo a la megaferia de la construcción, un sector que viene creciendo de manera importante en nuestro país y que genera empleo a miles de compatriotas.
Desde la organización, el Grupo Paraguay Eventos y Emprendimientos (GPEE), informaron que en esta edición, como cada año, Constructecnia contará con actividades paralelas. Por ejemplo, la rueda de negocios, feria del empleo, charlas y lanzamientos. En 2024, Constructecnia se destacó por la cantidad de expositores participantes y una proyección de negocios por un valor de 37 millones de dólares.
Lea más: El impulso de la construcción: Evolución y perspectivas para 2025
Vidriera internacional
“Constructecnia nos sirve como un portal hacia el segmento de la construcción, y es para nosotros una muy buena vidriera para mostrar nuestro trabajo a nivel internacional”, coincidieron los expositores consultados.
Según resaltó la organización, en esta edición 2025 habrá numerosas novedades de presentación de empresas que llegan a Paraguay para realizar prospección de mercado. También están las que harán su presentación en sociedad, mostrándose y ofreciendo sus portafolios de productos.
En cuanto a la infraestructura de la feria, serán presentados los pabellones habilitados de exposición, auditorios, patio de comidas, área de juegos en el marco de los 50.000 m² que abarca nuevamente este año.
Pabellón argentino
La República Argentina contará nuevamente con su pabellón exclusivo en donde las empresas expondrán de la mano de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, dependiente de la Cancillería Argentina, entidad que promueve las exportaciones y las inversiones en el vecino país, acompañando a las pymes en su salida al mundo y facilitando proyectos de inversión productiva a lo largo del territorio nacional.
Así también, empresas uruguayas asociadas a la Cámara de Comercio Paraguayo Uruguaya estarán presentes en la edición 25 de Constructecnia. Desde al GPEE destacaron la importante contribución de la experiencia empresarial que se desarrolla en el Paraguay a través de las inversiones y presencia de empresarios uruguayos que se instalan desde hace muchos años en el mercado paraguayo.
Entre las empresas extranjeras que participan, se destaca también la presentación de una delegación de empresas de China Continental, así como firmas italianas, alemanas, españolas, entre otras nacionalidades.
Lea más: El sector secundario, otro importante componente del PIB paraguayo
Apoyo público y privado
Este emprendimiento cuenta en cada edición con el apoyo de los ministerios de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Industria y Comercio (MIC), Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Senatur, Instituto Paraguayo de Artesanía.
Asimismo, el respaldo de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), el Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), Asociación Paraguaya de Arquitectos (APAR), Unión Industrial Paraguaya (UIP), Cámara Paraguaya de Consultores (CPC), Asociación Paraguaya de Carreteras (APC), Cámara de Empresas Constructoras de Obras Electromecánicas (Cecoel), Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay, Facultades de Arquitectura e Ingeniería de distintas universidades del país, entre otros.
Otros atractivos de la feria
Constructecnia tendrá el área de maquinarias y vehículos utilitarios, el de arquitectura del paisaje (paisajismo y jardinería), así como decoración de interiores. También habrá una galería de arte y escultura, además del desarrollo de charlas técnicas e importantes lanzamientos.
Se prevé la participación de más de 300 stands, 800 marcas y superar las 30.000 visitas.