Lamentan exclusión del picadito de cerdo de la dieta escolar: “desacredita la calidad de la producción local”

Productores de cerdo lamentaron la exclusión del plato “picadito de carne de cerdo con papás” del programa Hambre Cero y señalaron que la medida “desacredita injustamente” la calidad de la producción porcina local, que se encuentra en proceso de habilitar nuevos destinos de comercialización y ya se ha consolidado en Taiwán. Hicieron un llamado a las autoridades a reconsiderar la decisión.

Productores señalaron que la carne de cerdo es fuente de proteínas, vitaminas del complejo B, hierro y grasas saludables.
Productores señalaron que la carne de cerdo es fuente de proteínas, vitaminas del complejo B, hierro y grasas saludables.Picasa

Cargando...

La Asociación Paraguaya de Productores de Cerdos (APPC) se pronunció este lunes en contra de la exclusión del plato “picadito de carne de cerdo con papás” del programa de alimentación escolar “Hambre Cero”. La decisión fue adoptada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), tras los inconvenientes que generó la preparación de este alimento dentro del programa Hambre Cero.

El gremio lamentó la medida y señaló que constituye un retroceso en los esfuerzos por educar y promover una alimentación equilibrada e inclusiva en las escuelas del país. “Esta medida fue adoptada tras la manifestación de un pequeño grupo de padres y respaldada por una encuesta de satisfacción. Nos preocupa especialmente el mensaje que transmite esta decisión: Ante la presión de unos pocos, se desarticula un proceso técnico y nutricional cuidadosamente planificado para millones de niños”, se lee en el comunicado.

Recordó además que el menú aprobado originalmente nunca contempló la preparación del llamado “kuré caldo”, sino un picadito de carne de cerdo con papás, nutricionalmente equilibrado y con presentación adaptada a la alimentación escolar.

“La confusión surgida en una institución educativa corresponde a una modificación en la preparación realizada por las empresas adjudicadas. No es correcto entonces atribuir esta distorsión al menú diseñado por nutricionistas, sino al modo de ejecución”, subrayó.

“Desprestigio” a la producción porcina nacional

Productores señalaron que la carne de cerdo es fuente de proteínas de alto valor biológico, vitaminas del complejo B, hierro y grasas saludables. Recordaron además que Paraguay se encuentra en un proceso activo de apertura de mercados internacionales para la producción porcina, con exportaciones ya consolidadas a Taiwán y nuevas oportunidades en curso.

“Noticias como esta (de excluir un menú a base de cerdo del almuerzo escolar) no solo afectan al consumo interno, sino que desacreditan injustamente la calidad de nuestra producción nacional ante el mundo, afectando a miles de productores, trabajadores y a toda una cadena que genera empleo formal y valor agregado”, añadieron.

Enfatizaron en que este tipo de decisiones improvisadas, sin considerar el impacto económico ni el mensaje pedagógico que se transmite, dejan en evidencia una “alarmante falta de planificación y de respaldo a las propias políticas del Estado”.

Desde la APPC hicieron un llamado a las autoridades a reconsiderar la última medida, retomando los criterios técnicos, científicos y pedagógicos que dieron origen al menú aprobado. “La formación alimentaria de nuestras futuras generaciones no debe estar a merced de presiones aisladas, sino guiada por la evidencia, la planificación y el compromiso con el bienestar del país”, remarcaron.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...