Pese a lluvias irregulares, productores mantienen esperanzas de recuperar cultivos de zafriña

La distribución irregular de lluvias y las altas temperaturas siguen generando incertidumbre en distintas regiones productivas: el escenario entre San Pedro, Alto Paraná e Itapúa se presenta “muy diverso” y con afectación en la soja y el maíz, según indicó la Unión de Gremios de la Producción (UGP). Aún así, productores mantienen expectativas de recuperación en ciertos cultivos de zafriña.

Un productor realiza una vuelta de pasada de siembra (visto desde la cabina del tractor). En la zafriña de maíz y soja están cifradas muchas esperanzas para atenuar las pérdidas a causa de la sequía.
En la zafriña de maíz y soja están cifradas muchas esperanzas para atenuar las pérdidas a causa de la sequía.GENTILEZA

Cargando...

Las condiciones climáticas adversas “ponen a prueba” la esperanza de los productores de distintas zonas del país, de acuerdo con el reporte de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), donde agricultores de Caaguazú, Itapúa, San Pedro y Alto Paraná dieron cuentas de un “panorama muy diverso”, pero con afectación en cultivos como la soja y el maíz.

Desde Caaguazú, el productor Flaminio Núñez mencionó que si bien se registraron precipitaciones en los últimos días, la sequía y el calor ya habían afectado los cultivos. “La zafriña no va a producir como esperábamos”, comentó.

Un escenario bastante similar se presentó en Natalio (Itapúa), donde el productor Paulo Marcio De Souza describió una situación compleja. “Vino el frente fresco, pero no trajo lluvia. Solo cayeron unas gotas en el sur de Itapúa, donde la sequía es severa y pone en riesgo la zafriña de maíz”, reportó.

No obstante, en Alto Paraná se registró un panorama más alentador, atendiendo que las recientes lluvias fueron beneficiosas para el maíz y la zafriña de soja. “La cosecha de soja prácticamente terminó en Alto Paraná y los resultados fueron bastante buenos. Con estas lluvias, creemos que el maíz y la zafriña se desarrollarán completamente”, añadió.

Complejo panorama para el norte

En el norte del país, donde ya se arrastran cuatro años de pérdidas, la situación genera gran preocupación, según la UGP. Julio Chilavert, productor de San Pedro, explicó que “no hay lluvia ni crédito para seguir sembrando”.

A pesar de haber cosechado una mínima cantidad, los costos de semillas y alquiler de tierras siguen pesando sobre los productores. “Muchos ya dejaron la soja y el maíz para optar por otros cultivos como el sésamo y la chía, mientras otros alquilan sus tierras o las destinan a pasturas, mencionó.

De acuerdo con la UGP, los cultivos de rotación y la zafriña avanzan a su propio ritmo en diversas zonas. Añadió que el sorgo comenzó a florecer, el maíz avanza en su fase vegetativa y, paralelamente, la cosecha principal de soja tuvo resultados mixtos, con algunos productores logrando salvar parte de su producción, mientras que otros registraron pérdidas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...