Cargando...
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que, a partir de este sábado 15 de marzo, el tránsito por la avenida Mariscal López (ruta D027), en el tramo comprendido entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la ciclovía de San Lorenzo, retornará al carril de salida hacia San Lorenzo debido al traslado del frente de obras.
De acuerdo con los datos obtenidos, este cambio en la configuración vial facilitará un desplazamiento ininterrumpido, sin modificaciones de carril en el acceso universitario, con la promesa de optimizar la fluidez vehicular en la zona. Los usuarios dispondrán de un acceso más directo hacia San Lorenzo, mientras los trabajos avanzan en distintos frentes, tanto en horarios diurnos como nocturnos.
El director de Vialidad del MOPC, Ing. René Peralbo, explicó que este primer frente abarca unos 500 metros desde el arroyo San Lorenzo hasta el ingreso al predio de la UNA. “Concluimos la colocación de alcantarillas, efectuamos el relleno, implementamos la base pétrea, realizamos la imprimación y la regularización, además del cordón cuneta”, explicó en su recorrido por la zona.
Lea más: Avanzan obras en la Avda. Mariscal López: ¿Cuáles serán los siguientes tramos que se intervendrán?

El asfalto es provisorio y siguen los sistemas de desvíos
Aclaró que el asfalto actual en ese tramo es provisional. “En el cordón cuneta se aprecia un ‘diente’ que marca el fin de esta carpeta temporal”. Explicó que la capa definitiva, elaborada con polímeros especiales, la colocarán después de finalizar el tramo hasta el Shopping Pinedo, incluyendo la señalización correspondiente, para luego proseguir hacia la Curva de la Muerte y la calle Luis Alberto del Paraná.
El plan de desvíos para el acceso a Asunción se mantiene sin modificaciones. Los automovilistas deberán transitar por la avenida Eugenio A. Garay, doblar a la izquierda, en Virgen del Rosario, continuar por 5 de Setiembre hacia la derecha, circular por Dr. Ramón Frizzola y reincorporarse a Mariscal López a través de las calles Víctor Cáceres o 26 de Febrero.
Lea más: Peña verificó obras de la Avda. Mariscal López en medio del caos por los desvíos de tránsito
La modernización integral de esta vía demandará una inversión de G. 54.087.089.570 y es ejecutada por Tecnoedil SA, de Paul Sarubbi, bajo la fiscalización del MOPC. El proyecto comprende 6,3 kilómetros entre Yberá y Madame Lynch, contemplando un moderno sistema pluvial, renovación total del pavimento y mejoras en la infraestructura.
Para resguardar la seguridad del tránsito, operan permanentemente efectivos de la Patrulla Caminera y banderilleros de la contratista, respaldados por un sistema integral de señalización. Ante emergencias, funciona un protocolo de respuesta inmediata las 24 horas mediante los números 0983-326-730 y *55533.