Cargando...
El río Pilcomayo ha experimentado un significativo repunte en su caudal gracias a las recientes precipitaciones registradas en la cuenca alta. Darío Medina, director de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP), informó sobre la situación actual y las acciones implementadas para optimizar el manejo del agua en beneficio de las comunidades locales.
Según los datos oficiales, la embocadura paraguaya presenta un nivel superior a los 3,30 metros, mientras que en Villamontes (Bolivia), el registro hidrométrico alcanza los 4,43 metros. Por su parte, en Pozo Hondo-Misión La Paz (Argentina), la regla hidrométrica marcó 5,93 metros este lunes 10 de marzo. Estos incrementos permiten que aproximadamente el 30% del agua fluya hacia territorio paraguayo desde Argentina, precisó Medina.
El director de la CNRP destacó los trabajos preventivos realizados para preparar la infraestructura hídrica ante este repunte. “La máquina anfibia de la CNRP está trabajando en los puentes de General Díaz”, afirmó, y añadió que los tres puentes de la zona “están limpios y preparados para recibir esta riada que esperamos llegue en estos días”. Adicionalmente, se ejecutaron tareas de limpieza en los paleocauces, abarcando cerca de 12 kilómetros, en colaboración con ganaderos de la región.
Lea más: Logro: tras más de una década el Pilcomayo llega de forma continua al Estero Patiño

Medina enfatizó la importancia de que los productores “sean conscientes de la necesidad de no retener el agua en sus propiedades”, lo que facilitará que el recurso hídrico llegue más lejos. “Esperamos que muy pronto pueda regar los sistemas de Montelindo y Estero Patiño”, agregó, y señaló que esto beneficiará tanto a los productores como a la rica biodiversidad de la zona, antes de desembocar finalmente en el río Paraguay.
Lea más: Río Pilcomayo: repunta caudal en embocadura y preparan nuevo llamado para tareas de canalización
Reparación de puente y preparación de nuevo llamado
En otro orden, el titular de la CNRP informó sobre la exitosa reparación de un puente en General Díaz, en respuesta a un pedido urgente realizado por los pobladores. Gracias a la coordinación con la Dirección de Caminos Vecinales del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se logró reemplazar la preforma de concreto del puente, que ahora “ya está transitable al cien por ciento”, concluyó el funcionario.
Actualmente, el MOPC, a través de la CNRP, está gestionando un nuevo llamado para el período 2025-2026, cuyo proceso se encuentra en revisión por parte de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas. Una vez concluidas las correcciones requeridas, se procederá a la publicación oficial de los términos y condiciones. Este plan dará continuidad a las intervenciones necesarias para mantener la estabilidad del canal y garantizar el suministro hídrico en el territorio paraguayo.
Los tres consorcios que tenían a su cargo estos trabajos completaron sus labores con un nivel de ejecución que incluso permitió superar las metas inicialmente previstas, alcanzando un margen adicional de mejoras a través de adendas modificatorias.