Cargando...
La titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ing. Claudia Centurión, anunció que iniciaron los trabajos de topografía para la construcción de la primera carretera de hormigón en Paraguay, en el tramo de la ruta PY05 que conecta Pozo Colorado con Concepción.
“Esta obra, cuyo anticipo ya se pagó y está movilizada con trabajos de topografía, refleja el compromiso del presidente Santiago Peña de restituir un contrato fallido y garantizar una construcción de calidad”, afirmó la secretaria de Estado.
Para esta obra fueron adjudicadas dos grupos de empresas. El Lote A estará a cargo del Consorcio Avanza Chaco (Tecnoedil S.A. Constructora, Ocho S.A. y Construpar S.A.), representado por Paul Sarubbi, Juan Carlos Pettengill y Guillermo Mas, por un monto de G.327.332 millones; mientras que Ecomipa SA, representado por Edgardo Wasmosy, se encargará del Lote B, por G. 283.863 millones.
De esta forma, ambos lotes adjudicados suman un total de G. 611.195 millones, casi US$ 80 millones al cambio actual, lo que significa que esta primera carretera, de 90 km, costará unos US$ 890.000 por km.
Esta iniciativa, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), se divide en dos lotes: el Lote A, de 53,3 km, y el Lote B, de 36,2 km, los que totalizan 90,2 kilómetros de rehabilitación. Cada lote tendrá un plazo de ejecución de 20 meses a partir de la firma del contrato.
Lea más: MOPC firmó contrato para ruta a Concepción: La primera de hormigón, tras fracaso de plan anterior

Peña reglamentó ley del 2017 para obligar al MOPC a construir rutas de cemento
El Gobierno de Santiago Peña justamente reglamentó la ley 5841/2017 “Que establece la utilización de pavimentos rígidos en proyectos de obras viales”. Esta normativa, que obliga al MOPC a construir pavimento de cemento nacional en las rutas del país, fue sancionada por el Congreso en julio del 2017 y fue promulgada por el expresidente Horacio Cartes en agosto de ese mismo año.
Se publicó el 10 de agosto del mismo año en la gaceta oficial, pero hasta ahora no se implementaba, ya que el Gobierno anterior lo consideró impracticable, porque no se tenía la cantidad de cemento que se necesitaba, por lo que ni siquiera se tomaron la molestia de reglamentarla.
Pero el Gobierno de Santiago Peña rectivó la ley, que coincidentemente podría beneficiar a la empresa Cementos Concepción (Cecon), que el expresidente Cartes había cedido a sus hijos en su momento, como adelanto de herencia, tras ser declarado significativamente corrupto por el Gobierno de EE.UU.
Lea más: Ruta Pozo Colorado-Concepción: fracasó proyecto anterior, pero el MOPC volverá a gastar millones

El proyecto del Gobierno anterior que fracasó
El proyecto de la nueva carretera de hormigón avanzó tras el fracaso de un plan anterior, con el que buscaron la reconstrucción de 146,42 kilómetros de la ruta Pozo Colorado-Concepción, que había sido otorgado a tres consorcios diferentes, en tres lotes, por G. 541.128 millones, de los que un solo lote, de unos 50 km, pudo finalizar (lote 1). Los otros dos lotes (2 y 3) no completaron y actualmente se encuentran en pésimo estado. La administración de Claudia Centurión rescindió los contratos de los lotes 2 y 3, pero sus adjudicatarios recurrieron al Tribunal de Cuentas.
El lote 3, que adjudicaron al Consorcio Nuevo Chaco, integrado por B&B SA y Eurofinsa SA (España), representado por Enrique Antonio Barrail Ferrer y Carlos Alberto Peralta Portillo, pero abandonó las obras sin terminar los trabajos.
El monto de este contrato era por G. 168.117 millones, pero a esta cifra debe sumarse un aumento de G. 13.052 millones, que Obras Públicas autorizó al grupo. El tramo que debió construirse se extiende entre el km 372,2 y el km 416,2 (rotonda de Concepción).
Lea más: Tramo Pozo Colorado-Concepción se convierte en otra “ruta de la mentira”
Asimismo, el lote 2 estuvo a cargo de la Constructora Sanches Tripoloni LTDA (Brasil), representada por Jefferson Carlos de Castro Ferreira. Este tramo se inicia en el km 318,9 y llega hasta el km 372,2. El contrato fue adjudicado a este grupo extranjero por G. 192.673 millones, pero se le permitió un incremento de G. 38.350 millones (19,9% de aumento).
El único tramo que finalizó corresponde al lote 1, que fue adjudicado al Consorcio Rutas del Norte, integrado por Rovella Carranza (Argentina) y Concret Mix (Rubén Bogarín), por G. 180.337 millones. Este tramo está comprendido entre el km 269,8 (en su intersección con la Ruta PY 09-Pozo Colorado) y el km 318,9, que fue inaugurado durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, en diciembre de 2022. En este caso también hubo un aumento de G. 7.841 millones.