Estos son los “caballitos de batalla” de los vendedores de autos “Chileré”

Los importadores de vehículos usados, más conocidos como “vía Iquique”, extienden desde el año pasado una situación complicada en torno a las ventas, algo que incluso ahora se resiente aún más por las obras en la Avda. Mcal. López. Por otra parte, el presidente del Centro de Importaciones dio a conocer cuáles son los “caballitos de batalla”, es decir, los autos más solicitados.

Los autos importados de Japón son sumamente "populares" en el tránsito paraguayo.
Los autos importados de Japón son sumamente "populares" en el tránsito paraguayo.Gentileza

Cargando...

Desde el año pasado que los importadores de autos usados están “batallando” con las ventas, ya que según el presidente Centro de Importaciones Vehículos Usados, Rodrigo Ocampos, “todo está medio resentido”.

Según detalló el empresario, las obras que se realizan en la Avenida Mariscal López también afectan masivamente al rubro, ya que hay varias playas que se encuentran a lo largo de este tramo. Otro punto negativo para el sector es la bajante del río, ya que puede ralentizar los envíos directos.

Hay dos modelos de autos japoneses que son muy solicitados, especialmente para las personas que conducen para plataformas, mencionó.
Hay dos modelos de autos japoneses que son muy solicitados, especialmente para las personas que conducen para plataformas, mencionó.

Sobre cuáles son los modelos más populares actualmente, los “caballitos de batalla”, citó dos de la marca Toyota: Vitz y Ractis, ambos importados de Japón y con “volante cambiado” en Paraguay.

“Son para la gente que se dedica a las plataformas; son vehículos que salen muy bien. Son más duros que los vehículos 0 kilómetros coreanos, sin menospreciar a la competencia”, detalló Ocampos en comunicación con ABC Cardinal.

Cambio de volante con garantía

Otro detalle que mencionó es que los “cambios de volante” son realizados completamente en Paraguay y ante esto, varias playas ofrecen garantía de un año para los compradores.

“Cada día tratamos de financiar lo máximo posible y los que tienen un poquito de espalda, llegan hasta 40 meses. Mucha gente trabaja a través de nosotros, talleres, chaperías, gomerías, los chiperos... ya no es más un lujo el vehículo, es una necesidad”, concluyó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...