“Volatilidad” en el mercado agrícola: revisan a la baja producción nacional de soja

El mercado agrícola podría experimentar un escenario de volatilidad ante factores que generan presiones tanto para la baja como el alza en los precios, según advirtió la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). La cosecha sudamericana está condicionando el escenario y, en este contexto, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos revisó a la baja la producción nacional de soja.

Para Paraguay, USDA ajustó a la baja la producción de soja, al pasar de 11,2 a 10,7 millones de toneladas. ABC Color.
Para Paraguay, USDA ajustó a la baja la producción de soja, al pasar de 11,2 a 10,7 millones de toneladas. ABC Color.Teresa Fretes

Cargando...

Tras el reciente informe de las Estimaciones de la Oferta y la Demanda Agrícola Mundial, publicado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) alertó que el mercado agrícola internacional podría experimentar un escenario de volatilidad, afectando los precios.

Explicó que la oferta sudamericana está condicionando esta dinámica, atendiendo que la importante cosecha en Brasil presiona los precios de la soja a la baja, pero la menor producción en Argentina y Paraguay añaden factores alcistas. A este escenario se suman las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, que añaden incertidumbre al panorama.

En Paraguay, la producción fue ajustada a la baja, al pasar de 11,2 a 10,7 millones de toneladas”, destacó y recordó que la distribución irregular de precipitaciones en varias regiones del país impactaron negativamente en los rendimientos de los cultivos. Paralelamente, citó que se recortaron las estimaciones para las exportaciones nacionales de la oleaginosa, que descendieron de 3,5 a 3,1 millones de toneladas.

Panorama de la soja para los países vecinos

En Argentina, el efecto de las condiciones climáticas adversas también se reflejó en las proyecciones de producción, que se recortaron de 52 a 49 millones de toneladas, de acuerdo con el reporte. No obstante, sus estimaciones de exportación se mantuvieron sin cambios y siguen en torno a las 4,5 millones de toneladas de grano sin procesar.

Para Brasil, USDA mantuvo su estimación de producción en 169 millones de toneladas. El panorama “mixto” de la cosecha sudamericana está causando la “volatilidad” que alerta la Capeco.

Cotización internacional

El gremio de exportadores recordó que la cotización de la soja en Chicago pasó de 388,1 US$/tonelada a 385,1 US$/tonelada a inicios de mes. No obstante, tras la publicación del informe de USDA, la cotización siguió descendiendo, pese al panorama mixto de la oferta sudamericana.

El 12 de febrero pasado, la cotización alcanzó el nivel más bajo observado en el mes, con 377,7 US$/ tonelada. “El avance de la cosecha en Brasil fue determinante en la trayectoria descendente del precio”, remarcó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...