Leve repunte en la expectativa de inflación

De acuerdo con los resultados de la Encuesta de Variables Económicas (EVE), hay una percepción de que la inflación mensual y anual estará un poco más alta en comparación a la encuesta anterior. Por el momento, persisten algunas presiones debido a la reciente suba de precio del combustible y por la apreciación del dólar.

Los agentes económicos consultados estiman que persistirán la presión sobre los precios de la canasta EFE/ Isaac Fontana
Los agentes económicos consultados estiman que persistirán la presión sobre los precios de la canasta EFE/ Isaac FontanaIsaac Fontana

Cargando...

Según los datos publicados hoy por el Banco Central del Paraguay (BCP), para el mes de febrero de 2025, la mediana de las expectativas de inflación mensual se ubicó en 0,5%, superior a la del mes de febrero de 2025 (0,4%) que fuera relevada en el informe de enero de este año. Para marzo de 2025, los agentes económicos esperan una inflación mensual de 0,4%.

Con respecto a la inflación interanual, los agentes consultados en la encuesta EVE esperan una variación del 3,8%, superior al 3,7% que previeron en enero pasado, y también superior a las proyecciones oficiales del BCP.

EVE
Resultado de la Encuesta de Variables Económicas (EVE)

En el primer mes del año, la inflación medida por el Índice de Precios del Consumidor (IPC) fue del 1% mensual y del 3,8% interanual. El resultado inflacionario de enero respondió principalmente a la subas registradas en el rubro de alimentos (hortalizas, carnes) y servicios.

En cuanto al tipo de cambio nominal, los agentes económicos consultados para la presente encuesta prevén que el dólar seguirá en alza y esperan que su valor se ubique G. 7.850 en este mes de febrero, superior a las estimaciones del mes anterior (G. 7.820). Para el cierre del 2025, esperan que la divisa se posicionará en G. 7.950. La divisa alcanzó este lunes los G. 7.912.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...