MOPC promete mejorar la devastada avenida Avelino Martinez de San Lorenzo

La ministra del MOPC, Ing. Claudia Centurión, anunció que licitará la renovación de la avenida Avelino Martínez de San Lorenzo, con una inversión de US$ 20 millones, durante este semestre. También señaló que continúa el llamado para mejorar la de la ruta D027 (ex ruta 1), desde San Lorenzo hasta la ciudad de Itá.

El presidente Santiago Peña y la ministra Claudia Centurión verificaron las obras de la avenida Mariscal López.
El presidente Santiago Peña y la ministra Claudia Centurión verificaron las obras de la avenida Mariscal López.

Cargando...

La titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ing. Claudia Centurión, anunció hoy dos obras viales que mejorarán la infraestructura en San Lorenzo y el Departamento Central: la renovación de la avenida Avelino Martínez y la rehabilitación y mantenimiento de la Ruta Departamental D027 (ex ruta 1).

El anuncio se realizó durante la visita del presidente Santiago Peña a la zona de obras de la avenida Mariscal López en San Lorenzo. La Ing. Centurión señaló que el compromiso es hacer una licitación para las obras en la avenida Avelino Martínez en el primer semestre de este año para, posteriormente, iniciar las labores.

La inversión sería de unos US$ 20 millones, lo que es urgente, ya que la avenida está en pésimo estado pese a los contantes bacheos. En este sentido, las pérdidas del servicio sanitario de la Empresa de Servicios Sanitario del Paraguay (Essap) y las aguas servidas de los comercios, provocan enormes baches. A esto se suman los vertederos clandestinos que se forman en las zonas poco pobladas.

Sobre las obras en la ruta D027

Por su parte, la rehabilitación y mantenimiento de la Ruta Departamental D027, que contempla 26,3 km desde San Lorenzo hasta la ciudad de Itá, empalmando con la ruta PY01, es un proyecto que ya se encuentra en licitación, según destacó la Ing. Centurión. Incluye la duplicación de la ruta hasta J. Augusto Saldívar y un carril exclusivo para buses.

La inversión en este corredor asciende a US$ 20 millones, y la recepción de ofertas está prevista para marzo de este año, tras prórrogas. La obra se divide en dos etapas principales: la primera consiste en la rehabilitación de la ruta y la segunda su mantenimiento continuo para preservar sus estándares a lo largo del tiempo. El contrato tiene una vigencia total de 36 meses, divididos en 18 meses para las obras de rehabilitación y 24 meses para el mantenimiento.

Es importante destacar que este contrato es plurianual, lo que significa que su validez en los ejercicios fiscales 2025 y subsiguientes estará sujeta a las previsiones presupuestarias establecidas por la Ley Nº 7021/2022 de Suministro y Contrataciones Públicas. Actualmente, la ruta se encuentra en un estado deteriorado, por lo que se someterá a trabajos de bacheo, fresado, regularización y pavimentación asfáltica. También se incluyen dentro del plan diversos elementos de la infraestructura vial como calzadas, banquinas, obras de drenaje, elementos de seguridad y derecho de vía, tanto en zonas rurales como urbanas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...