Cargando...
De momento “estamos pasando un verano bastante importante en cuanto a las temperaturas se refiere”, dijo hoy el presidente de la ANDE, Félix Sosa, esto al ser consultado sobre la serie de cortes de energía eléctrica que se registran bastante seguido a lo largo del país.
Seguidamente, mencionó que el año pasado se registró un crecimiento del 18% en el consumo de energía, cifra que corresponde al “triple de aumento de consumo de los promedios de los últimos 10 años”.
En referencia a enero del 2024 y del 2025 confirmó que hubo un crecimiento del 11%, algo que también significa que el sistema eléctrico “tiene que estar preparado” para soportar la demanda adicional que crece año tras año.
“Todavía tenemos inconvenientes en la época del verano; no tenemos redundancia. En la época de invierno ya no tenemos inconvenientes”, detalló en comunicación con ABC Cardinal, esto con el adelanto de futuras obras de líneas de 500KV que permitirían mejorar la situación recién para el verano del 2026 o 2027.
Lea más: Usuarios de la Ande en Bahía Negra volverán a utilizar motores generadores
ANDE y la criptominería
Sobre el aumento del consumo general mencionó el crecimiento del sector industrial como también el de la criptominería, que beneficia con “aproximadamente 70 clientes muy importantes” para la ANDE.
También confirmó que las criptomonedas son “muy importantes” al tratarse de “oportunidad”, esto porque el año pasado el sector generó 130 millones de dólares a la institución, esto con un contrato especial que también habilita que se disminuya su demanda.
Asimismo, la demanda del año pasado en lo que refiere a la criptominería fue de 400 megavatios, pero durante este año se espera llegar a 800.

De igual manera, reiteró que una de las acciones “principales” para la Administración Nacional durante el 2025 será “la lucha frontal para disminuir el robo de energía eléctrica”.
Lea más: Pruebas de la Planta Solar Fotovoltaica fueron un éxito, informó la ANDE
¿Energía nuclear en Paraguay?
En lo que refiere a la energía nuclear o atómica, Sosa dijo que “siempre es importante tener disponibilidad eléctrica”, ya que “no podemos hablar del desarrollo del país sin energía eléctrica”.
Sobre la posibilidad de que exista este tipo de energía en Paraguay consideró que “no podemos descartar ningún tipo de fuente”.

“No incorporamos todavía en el Plan Maestro de la ANDE que tiene proyección hasta el año 2043, pero cada dos años actualizamos y por qué no pensar el día de mañana”, agregó.
Finalmente, el alto funcionario reconoció que “existen todavía muchísimos problemas” en lo que refiere a la provisión del servicio, sin embargo, alegó que se ha mejorado en relación con años anteriores.
Lea más: ANDE: consumo de electricidad en Paraguay llega a su pico histórico y marca nuevo record