Crece importación de vehículos: vea cuáles son los rodados que ingresaron al país en 2024

El mercado automotor paraguayo experimentó una notable recuperación en 2024, con un incremento del 16,8% en la importación de vehículos livianos nuevos en comparación con el año anterior. Según datos de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), se registraron 34.705 unidades importadas frente a las 29.720 de 2023, reflejando una tendencia positiva para el sector.

La Cadam destaca el crecimiento de las importaciones de vehículos en 2024 y proyecta números positivos para este 2025.
La Cadam destaca el crecimiento de las importaciones de vehículos en 2024 y proyecta números positivos para este 2025.Gentileza

Cargando...

La Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) dio a conocer esta semana los números globales de importación de rodados correspondientes a 2024. El año pasado ingresaron 34.705 unidades frente a las 29.720 de 2023, reflejando un incremento del 16,8%.

El presidente de Cadam, Miguel Carrizosa, calificó el 2024 como un año positivo y pronosticó un crecimiento de entre 5% y 10% en las importaciones de 2025, condicionado al comportamiento de la economía nacional.

Crecimiento en segmentos clave

Según los datos correspondientes a 2024, los segmentos de furgones (10,2%), minibuses (48,6%), pick-ups (11,8%) y SUVs (26,2%) mostraron incrementos, mientras que la importación de automóviles convencionales se mantuvo estable.

Asimismo, la importación de camiones nuevos aumentó un 20%, alcanzando las 2.013 unidades, con un crecimiento del 21,3% en camiones y una caída del 8,5% en ómnibus.

Diego Lovera, gerente general de Cadam, destacó por su parte que el cierre del 2024 fue positivo, revirtiendo la caída del 13,1% experimentada en 2023 y confirmando la recuperación del sector.

Los más importados

En cuanto a las marcas y modelos líderes en importación de vehículos livianos, Kia encabezó la lista con un 16,3% de participación, seguida de Toyota (16,2%) y Chevrolet (12%). En términos de modelos, la Toyota Hilux fue la más importada (7,16%), seguida de la Chevrolet S10 (5,24%) y el Hyundai HB20 (3,60%).

Para los camiones, Kia dominó con un 18,8% del mercado, seguida de Hyundai (15%) e Isuzu (14,8%). El Kia K2700 lideró en modelos con un 18,8% de participación, seguido del Hyundai H100 (10,2%) y el Isuzu QMR77 (6,2%).

Auge de los vehículos híbridos y eléctricos

El segmento de vehículos híbridos y eléctricos experimentó un crecimiento del 56,6%, alcanzando 2.443 unidades importadas, lo que representa el 7% del total. En particular, los vehículos eléctricos enchufables (BEV) crecieron un 153,5%, mientras que los híbridos eléctricos (HEV) y los híbridos enchufables (PHEV) aumentaron entre 31,8% y 82,9%.

Víctor Servín, vicepresidente de Cadam, resaltó al respecto que el financiamiento accesible de concesionarias y entidades financieras ha impulsado la adquisición de estos vehículos, y prevé un aumento significativo en 2025.

En el segmento BEV, Volvo lideró con el 25,9% del mercado, seguida de BYD (14,1%) y Nissan (13,9%). Entre los HEV, Toyota dominó con un 61,4%, superando a Geely (10%) y Lexus (9,2%). En los PHEV, BYD encabezó con el 32,8%, seguido de BMW (22,1%) y Volvo (12,2%).

El Volvo EX30 fue el modelo eléctrico más importado (21,1%), mientras que en los híbridos el Toyota Corolla Cross lideró con el 36,2%, seguido del Yaris Cross (11,6%) y el RAV4 (8,9%).

De esta manera, el sector automotor paraguayo cierra el 2024 con cifras alentadoras y una perspectiva optimista para 2025, con un crecimiento sostenido y un interés creciente en vehículos más sostenibles, destacaron los directivos de Cadam.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...