Cargando...
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) publicó en el portal de Contrataciones Públicas la licitación internacional para la contratación del diseño y construcción de obras de agua potable y saneamiento en la cuenca de Mariano Roque Alonso, un anhelado proyecto que beneficiará a 290.000 personas, de acuerdo con los datos.
Las labores previstas incluyen la instalación de un sistema de alcantarillado sanitario, la construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y el mejoramiento del sistema de agua potable. Las ofertas deben ser entregadas el lunes 10 de marzo de 2025, a las 09:00, en la Mesa de Entrada Única del edificio central del MOPC, siendo el monto estimado de la inversión G. 1.143.372 millones, casi US$ 150 millones al cambio actual.
En lo que respecta a la nueva PTAR de Mariano Roque Alonso, la misma recibirá efluentes de dicho municipio, así como de Luque, para su tratamiento y descarga en condiciones adecuadas al río Paraguay. A esto se suman más de 447 km de red de alcantarillado sanitario, 10 estaciones de bombeo, líneas de impulsión, conexiones domiciliarias y mejoras de todo al sistema de agua potable. El plazo establecido para todos estos trabajos es de 48 meses.
Lea más: MOPC construirá 477 km de redes cloacales en Mariano Roque Alonso

Cabe mencionar que la gestión y ejecución de esta obra estarán a cargo del MOPC, mientras que la operación y el mantenimiento del sistema serán responsabilidad de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S. A. (ESSAP SA), que es la prestadora del servicio en el área del proyecto. Se incluirá un año de operación asistida, durante el cual se capacitará al prestador del servicio de agua en la operación y mantenimiento, una vez finalizadas las obras.
Lea más: Obras cloacales de Lambaré y Roque Alonso costarán US$ 325 millones
Los lotes licitados
Esta convocatoria del MOPC se divide en cuatro lotes. El Lote 1 incluye la PTAR, un emisario subfluvial y la red de la subcuenca de la PTAR, así como la subcuenca 4 y su estación de bombeo. El Lote 2 abarcará las subcuencas 1, 2 y 3, junto con sus respectivas estaciones de bombeo. El Lote 3 se dedicará a las subcuencas 5, 6 y 7, mientras que el Lote 4 contemplará las subcuencas 8, 9 y 10, junto con sus estaciones de bombeo y la red de impulsión para el ingreso de efluentes del municipio de Luque.
Por otro lado, también está en marcha la licitación pública internacional (ID N° 459.964) para la contratación de una firma consultora que se encargará de la fiscalización del diseño y las obras. La fecha de entrega de ofertas para esta licitación es el viernes 7 de marzo de 2025, con un monto estimado de G. 36.731.772.000. Todo esto representa una inversión total de aproximadamente US$ 160.000.000, financiados por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).